Menú de navegación
Finnair aumenta vuelos y capacidad a la Laponia finlandesa
EXPRESO - 26.12.2016
La Laponia finlandesa sigue siendo uno de los destinos preferidos en invierno, no solo porque es la tierra de Papa Noel
La Laponia finlandesa sigue siendo uno de los destinos preferidos en invierno, no solo porque es la tierra de Papa Noel. La demanda turística a la zona crece con los años, también desde España, ya que los paisajes nevados de Finlandia y las auroras boreales son grandes reclamos turísticos cuando llega el frío.
Por eso Finnair, la compañía aérea que vuela diariamente a Laponia vía Helsinki desde Barcelona y Madrid, y cinco veces por semana desde Málaga, aumenta durante estos días sus conexiones a los principales aeropuertos de la Laponia finlandesa, incrementando tanto el número de vuelos que se operan a la zona como la capacidad de los mismos.
Desde España, en fechas en que el número de salidas es más alto, incluso se ha habilitado un vuelo añadido desde Barcelona a Helsinki conectando después con los aeropuertos de Laponia para dar respuesta a la demanda.
‘Laponia siempre ha sido uno de nuestros grandes destinos, especialmente en invierno. Como aerolínea oficial de Papa Noel, Finnair sigue acercando miles de pasajeros al año a la tierra natal de Santa Claus. La demanda es creciente, también desde España, ya que el gran atractivo que ofrece Finlandia en Navidad y durante toda la época de nieve es un excelente reclamo turístico’, comenta Javier Roig, director de Finnair para el sur de Europa.
Los principales aeropuertos de la zona son el de Rovaniemi, capital de Laponia, donde Finnair vuela una media de cuatro veces al día desde Helsinki; Ivalo, el aeropuerto situado más al norte de Europa con dos vuelos diarios; Kuusamo, también con dos vuelos y Kittilä, con una media de tres vuelos a la semana e ideal para los amantes de la nieve ya que es el más cercano a Levi, la principal estación de esquí de Finlandia. En los alrededores de Rovaniemi, Ivalo y Kuusamo existen resorts donde Papa Noel es el gran protagonista, además de poder practicar otras actividades de invierno, como safaris en moto de nieve, paseos en trineos de renos o huskies, o safaris fotográficos a la búsqueda de auroras boreales.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice