Menú de navegación
Amaszonas inaugura el puente aéreo Montevideo-Buenos Aires
EXPRESO - 03.10.2016
A partir del día 5 de octubre de 2016, la compañía Amaszonas Uruguay cubrirá con dos vuelos diarios la ruta Montevideo-Buenos Aires, una ruta que ya se opera por Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas
A partir del día 5 de octubre de 2016, la compañía Amaszonas Uruguay cubrirá con dos vuelos diarios la ruta Montevideo-Buenos Aires, una ruta que ya se opera por Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
El subsecretario del Ministerio de Turismo uruguayo, Benjamín Liberoff, ha destacado que el inicio de estos vuelos da continuidad al proceso de recuperación y ampliación de la conectividad internacional.
También expresó que la aerolínea mejora así las opciones del puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, que ya cubren las compañías Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
‘Además, se abre la posibilidad de ampliar la malla de conexiones y de oferta en la región, en la medida en que se confirmen otros destinos que proyecta Amaszonas, como las ciudades de Porto Alegre y Santiago de Chile’.
La aerolínea uruguaya, antes BQB, cubrirá Montevideo y Buenos Aires con dos vuelos diarios que partirán desde el aeropuerto de Carrasco a las 07:55 y a las 20:00 horas y saldrán de Aeroparque a las 09:30 y a las 21:35 y aterrizarán en el aeropuerto de Carrasco cuarenta minutos después.
La compañía utilizará aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para cubrir esta ruta. Se trata de aeronaves jet con capacidad de transporte de 50 pasajeros.
Amaszonas inició operaciones en Uruguay en diciembre de 2014 con la conexión Montevideo-Asunción-Santa Cruz.
En abril de 2015, la compañía adquirió el certificado de operador aéreo de la aerolínea BQB, con el que continuó operando esta ruta y, desde entonces, inició un proceso de adecuación hasta convertirse en Amaszonas Uruguay.
La aerolínea procura avanzar con las autorizaciones otorgadas por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para conectar a nuestro país con Porto Alegre y Santiago de Chile.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas