Menú de navegación
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
EXPRESO - 01.02.2025
Se trata de la 7a edición anual de esta serie que, en anteriores ediciones, abordó temáticas como la desestacionalización o la inteligencia artificial.
DISSET Consultors, especialista en comunicación y marketing turístico, presentó en el stand de Islas Baleares de la pasada FITUR su última publicación, ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’, consolidándose como referente en la innovación y análisis del sector turístico global.
El informe de este año recoge cómo las redes sociales han transformado profundamente la manera en que los viajeros se inspiran, planifican y comparten sus experiencias. Herramientas como la realidad aumentada, los chatbots o los microinfluencers están marcando una nueva era en el marketing turístico, en la que la autenticidad, la personalización y la inmediatez son clave para conectar con los viajeros.
El director de Consultoría de Marketing de Disset Consultors, Daniel Castro, que ha presentado el acto, ha subrayado que ‘este informe no solo destaca las tendencias más relevantes del marketing turístico en redes sociales, sino que también sirve como guía práctica para profesionales que buscan maximizar su impacto en un entorno digital en constante evolución’.
La presentación también ha contado con la participación de Angélica Santos, Global Head of Branding & Design de Grupo Piñero, y Cristina Pérez, Global Social Media Manager de la misma compañía.
Con motivo del 50o aniversario de Grupo Piñero, ambas profesionales han compartido su experiencia y el caso de éxito de Bahía Príncipe Hotels & Resorts recogido en la publicación, destacando el impacto de estrategias innovadoras en redes sociales para el turismo.
‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’ recopila 26 estrategias innovadoras de destinos y marcas líderes en el sector, entre las que figuran Singapur, Oslo, Copenhague y Long Beach, o Meliá Hotels, Logitravel y RIU Hotels. Estos casos de éxito ilustran cómo las redes sociales están redefiniendo la promoción turística, inspirando a profesionales a adoptar enfoques más creativos y efectivos.
Con este informe, DISSET Consultors reafirma su compromiso con el sector turístico, ofreciendo herramientas valiosas para afrontar los desafíos del marketing digital y explorar nuevas oportunidades de crecimiento y conexión con los viajeros del futuro.
Se trata de la séptima edición anual de la publicación ‘Tendencias de Turismo’ de DISSET que, en anteriores años, había abordado temáticas como la desestacionalización o la inteligencia artificial.
Marcas y destinos incluidos en el informe
En la edición 2025 figuran Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Sandos Hotels, Turismo Abu Dhabi, Palladium Hotel Group, Ona Hotels, Turismo de Long Beach, Logitravel, Turismo de Irlanda, Sixt, Turismo de Tailandia, OK Mobility, Turismo de Austria, Airbnb, Turismo de Oslo, Balearia, Turismo de Copenhague, Adsocy, Harbin, Meliá Hotels, Turismo de Singapur, VECI, microinfluencers, RIU Hotels, turismo de supermercados, Hotels VIVA y B Travel.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración