Menú de navegación
Hungría busca consolidar a Malév para salvarla de la quiebra
EXPRESO - 09.12.2011

El ministerio húngaro de Fomento, ha dado a conocer, en un Libro Blanco sobre Malév, que su funcionamiento no puede ser mantenido con su estructura actual, puesto que necesita una ‘constante inyección de capital’.
El gobierno es el propietario mayoritario y ha concedido a la empresa, en los últimos dos años, préstamos por alrededor de 93 millones de euros.
De este modo, Tamás Fellegi, titular de la cartera de Fomento, ha manifestado que su gobierno lleva negociaciones ‘con inversores europeos para crear una nueva línea aérea nacional’, confirmando que en el presupuesto para 2012, Malév ya no figura entre los gastos del Estado.
Una azarosa historia reciente
De este modo, Hungría estaría buscando inversores que quieran comprar la línea aérea, que fue fundada en 1946 y que en 1992 fuera privatizada parcialmente, cuando el Estado vendió el 35% de las participaciones a Alitalia. Ya en 1999, el Estado recompró la empresa.
En 2007, el grupo ruso AirBridge se hizo con un 99,95% de las acciones, pero en 2010 Malév volvió a manos del Estado.
Malév da empleo a unas 2.600 personas, dispone de 22 aeronaves y desde 2007 es integrante de la alianza Oneworld.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba