Menú de navegación
LAN operará el circuito turístico más amplio de Sudamérica
EXPRESO - 30.10.2010
Con el objetivo de conectar cada vez más a la región e incentivar el turismo a nivel regional y mundial, LAN Airlines lanzó dos nuevas rutas que facilitarán el acceso directo de los pasajeros, evitando horas de vuelo y garantizando un circuito turístico único en Sudamérica.
Desde el 6 de enero del próximo año, LAN Airlines iniciará sus vuelos entre Lima e Isla de Pascua, dos veces por semana; los días miércoles y domingo. Adicionalmente, se busca conectar en forma directa la capital del Perú con Foz do Iguazú en Brasil, ruta en la que LAN Perú ofrecerá cuatro frecuencias semanales a partir del 16 de enero de 2011 los martes, miércoles, viernes y domingo.
De esta forma, los visitantes provenientes de Europa y Norteamérica podrán conectar a Isla de Pascua desde Lima, reduciendo en al menos 3 horas sus viajes a este destino. Además, por primera vez se une a la Isla con otro país en Sudamérica, ya que a los vuelos operados desde Santiago de Chile, se sumarán las frecuencias hacia y desde Perú.
La compañía ofrecerá un incomparable circuito turístico que permitirá recorrer los principales atractivos de Latinoamérica. Desde Cusco -donde LAN ofrece hasta 20 vuelos diarios desde diversos puntos de Perú- los pasajeros podrán volar a Lima para continuar su viaje a Isla de Pascua y Foz do Iguazú, o a las mundialmente conocidas Islas Galápagos.
A todo esto se suman aquellos puntos que ya forman parte de la red de cobertura de LAN en la Patagonia de Chile y Argentina, entre los que destacan las ciudades de Punta Arenas, Ushuaia, El Calafate y Bariloche.
Armando Valdivieso, gerente general de pasajeros LAN, informó de que ‘la incorporación de estas dos nuevas rutas vienen a aumentar el alto grado de conectividad que tenemos en la región, objetivo principal de la compañía y que se ha visto reflejado en nuestra posición líder en Sudamérica. Estamos poniendo a disposición de nuestros pasajeros el más completo e integrado circuito turístico para recorrer las maravillas de Latinoamérica. De esta forma, visitantes de todo el mundo tendrán la más amplia conectividad en sus viajes, aportando al desarrollo del turismo y brindando un producto diferenciador en sus vuelos por la región. Podrán acceder a un circuito más eficiente, por ejemplo: visitar el Cusco en Perú, luego las Cataratas del Iguazú en Brasil y después Isla de Pascua en Chile’.
La expansión del negocio de pasajeros de LAN, se debe principalmente a las nuevas rutas regionales que han comenzado a operar en el último tiempo y al aumento en las frecuencias de algunos de sus vuelos, como es el caso de Lima- Brasilia, (frecuencia que aumentó de tres a cinco vuelos semanales) y el lanzamiento de nuevas rutas como Quito/Guayaquil- Islas Galápagos y Rosario-Lima.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Astroturismo en Dubái: los mejores planes y lugares para disfrutarlo
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala