Menú de navegación
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
EXPRESO - 21.02.2025
Con la mira en el aumento de turistas internacionales, Brasil lanza en el mercado europeo una campaña para promover el encanto y autenticidad de sus destinos.
El mayor país de Sudamérica registró un récord histórico de visitantes extranjeros em 2024 y proyecta un mayor crecimiento para este año, con acciones dirigidas a mercados estratégicos.
Con su incomparable diversidad natural y la potencia de su cultura, Brasil alcanzó cifras históricas de turismo en 2024, con un aumento del 20% en la llegada de visitantes europeos.
Para intensificar aún más esta expansión, Embratur lanza 22 una nueva campaña de promoción de Brasil en Europa. La iniciativa destaca destinos que enfatizan la exuberancia de la naturaleza brasileña y consolida al país como uno de los más deseados del mundo.
Centrada en la promoción de segmentos y nichos estratégicos, reforzando experiencias auténticas y sostenibles, la campaña destaca las ventajas de Brasil, como su clima caluroso, sus playas, su biodiversidad, cultura y la gastronomía.
La campaña se destinará a los mercados de Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania y Francia, con acciones especiales dirigidas a España.
‘No hay lugar como Brasil’ se desarrollará en webs, redes sociales y diferentes canales de comunicación. La campaña incorpora una estrategia completa para captar y atraer turistas en las distintas etapas del viaje de toma de decisiones.
‘Europa tiene una importante conexión histórica y cultural con Brasil, y la campaña Europa busca consolidar este vínculo posicionando a Brasil como uno de los destinos más deseados del mundo. Con un enfoque en la autenticidad y la sostenibilidad, nuestro objetivo es mostrar cómo Brasil está preparado para ofrecer experiencias transformadoras y destinos excepcionales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Brasil de ofrecer a los turistas europeos no sólo paisajes impresionantes y nuestra hospitalidad única, sino también um modelo de turismo responsable e innovador’, subraya Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur.
La divulgación de las piezas promocionales ha sido consensuada a partir de asociaciones estratégicas de Embratur con aerolíneas, operadores turísticos, agencias de lujo y canales de distribución. Ese modelo de colaboración busca maximizar la inversión y aumentar el impacto de las acciones promocionales para posicionar al país como un destino inolvidable, destacando su liderazgo en biodiversidad y su compromiso con el turismo responsable.
La campaña forma parte de una estrategia más amplia de la agencia gubernamental brasileña para aumentar el conocimiento de los destinos de su país entre los profesionales del turismo e impulsar los negocios y las ventas internacionales.
En el primer trimestre de 2025 Brasil está presente en tres de las mayores ferias de turismo de Europa, además de la Fitur de Madrid: BTL en Portugal e ITB en Berlín. Este año se prevé que Embratur participe en más de 20 ferias internacionales sectoriales.
El mercado europeo, que se caracteriza por su interés en el turismo cultural y sostenible, es estratégico para Brasil por ser el segundo continente que más turistas envía al país sudamericano.
El aumento de las llegadas de extranjeros refleja los esfuerzos de Embratur, que incluyen iniciativas comerciales conjuntas con agentes turísticos, famtours, viajes de prensa y la ampliación de las rutas aéreas, sumando nuevas frecuencias aéreas entre Brasil y Europa.
Biodiversidad y riqueza cultural
‘No hay lugar como Brasil’ destaca los aspectos del país como el destino más biodiverso del mundo, comprometido con la agenda de la sostenibilidad y preparado para ofrecer experiencias transformadoras a los turistas.
Destinos como Foz do Iguaçu, con sus cascadas y su inmersión en la selva atlántica, y Río de Janeiro, con sus playas paradisíacas y sus impresionantes paisajes, tendrán un alto perfil en la iniciativa promocional.
Salvador destaca con su vibrante cultura afrobrasileña, mientras que los biomas de Brasil también se ponen de relieve: la Amazonia se promocionará por su rica gastronomía y sus experiencias ecoturísticas únicas, mientras que el Pantanal, la mayor llanura inundable del mundo, ofrece safaris y paseos a caballo que conectan a los visitantes con la naturaleza.
Todos estos destinos están incluidos entre los 24 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Brasil. Aumento del turismo internacional Con estrategias de promoción internacional basadas en el análisis de datos y la segmentación del mercado, Brasil ha logrado un crecimiento en el turismo receptivo.
En 2024, más de 6,5 millones de viajeros internacionales visitaron el país, un 12% más que em 2023. Además, los turistas inyectaron 6.620 millones de dólares en la economía brasileña entre enero y noviembre de 2024, consolidando el turismo como un importante motor de crecimiento económico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app