Menú de navegación
Perú impulsa siete proyectos ferroviarios
EXPRESO - 26.02.2025
La Dirección General de Programas y Proyectos, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión cercana a los 43.000 millones de dólares.
El ministro Raúl Pérez Reyes informó de que se pretende modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.
Entre los proyectos se incluye el Ferrocarril Lima-Ica, dotado de una inversión aproximada de 6.500 millones de dólares, un proyecto que ya dispone de viabilidad, a ejecutarse bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
El trayecto abarca 280 kilómetros y que abarca desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica. Con este ferrocarril se pretende reducir el tiempo de traslado entre las dos ciudades, de las 4 horas a solo 2 horas y media, operando velocidades de hasta 100 km/h para trenes de mercancías y 200 km/h para trenes de pasajeros.
También la línea férrea San Juan de Marcona-Andahuaylas demandará una inversión de 8.200 millones de dólares y también cuenta con viabilidad, con una extensión de 560 km, recorriendo las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, con lo que va a beneficiar a más de 4 millones de personas.
Proyecto en fase de elaboración del perfil, es el Ferrocarril Lima-Barranca, con inversión prevista de 4.400 millones de dólares y una extensión de 246 km.
Este ferrocarril atravesará localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, incluyendo Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, que beneficiará a un total de 4.5 millones de personas.
Otro proyecto es el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de 561 millones de dólares; uno más es el de Barranca-Trujillo, con 5.000 millones de dólares de inversión; el Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque, con 4.900 millones de dólares de inversión y, por último, el Ferrocarril Chancay-Pucallpa, con inversión prevista de 14.300 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lituania, nuevo refugio veraniego para los españoles que huyen del calor
-
El 50% de los españoles aumentará gasto en experiencias y un 26% invertirá más de mil euros en viajes
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
CATAI inicia operaciones en México con Travel Shop como aliado estratégico