Menú de navegación
Uber ya opera en Cantabria
EXPRESO - 20.07.2024
Uber continúa su expansión en España con el lanzamiento de sus servicios de movilidad en Cantabria.
Locales y visitantes de la región podrán solicitar a través de la aplicación los servicios de Taxi y UberX, operado con VTCs, el producto más popular de la plataforma en el mundo.
La región cántabra se une así a las diez ciudades españolas en las que Uber ofrece un servicio de taxi.
En toda España ya son más de 4.500 los taxis que operan con la plataforma, de los cuales 3.000 se encuentran en Madrid, donde generan el doble de ingresos en comparación con aquellos que solo realizan servicios de mano alzada.
‘Con este lanzamiento, continuamos reafirmando nuestro compromiso con España y el sector del taxi. Queremos colaborar estrechamente con el sector del taxi y la VTC de Cantabria, las empresas locales y las autoridades públicas para mejorar la movilidad en la región’, dijo Lola Vilas, directora de Uber en España.
Con el lanzamiento de Cantabria, Uber expande su huella geográfica en España, incorporando una nueva región a las 13 en las que ya opera en el territorio.
Cómo funciona Uber
Para usar el servicio en Cantabria el usuario tan solo tiene que descargarse la aplicación, registrarse e indicar una forma de pago. Una vez acceda, deberá indicar el destino y la aplicación mostrará el precio cerrado del trayecto.
Cuando un conductor acepte su solicitud, la aplicación le mostrará el tiempo de espera hasta la recogida así como los datos de vehículo y conductor.
El precio de UberX en Cantabria se determina de la siguiente manera:
○ Por minuto: 0.2€
○ Por kilómetro: 0.98€
○ Precio base: 2€
○ Precio mínimo: 5.5€
○ Cuota de cancelación: 5.5€
Los taxis solicitados a través de Uber facturarán el precio de taxímetro estipulado por las autoridades locales.
Para comunicarse con el conductor antes de la recogida, el usuario puede usar el chat in- app o llamar por teléfono de manera anónima. Durante el trayecto, el pasajero puede compartir su ubicación y tiempo estimado de llegada con familiares o amigos.
Si el pasajero viaja acompañado, podrá dividir automáticamente el precio del trayecto con sus acompañantes.
Llegado al destino, el trayecto quedará finalizado automáticamente. A continuación el usuario recibirá un recibo de su trayecto en su correo electrónico y podrá descargar su factura en la página web de Uber.
Tanto los usuarios como los conductores pueden valorarse el uno al otro, una información que resulta de gran utilidad para garantizar la calidad del servicio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba