Menú de navegación
Este invierno austral Aerolíneas Argentinas operará más de 330 vuelos diarios
EXPRESO - 05.07.2024
La compañía Aerolíneas Argentinas ha dado comienzo a la temporada alta de invierno y operará un promedio de 330 vuelos diarios.
De este modo, se ha informado de que, durante el mes de julio, tendrá una oferta total superior a 1.430.000 asientos en toda su red de destinos.
La programación de Aerolíneas representa un aumento del 5% comparado a julio de 2023. En la red doméstica, la oferta supera los 1.115.000 asientos, con un enfoque significativo en los destinos de nieve. Bariloche contará con un promedio de 15 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y Rosario.
También destaca Ushuaia, con un promedio 7 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba y El Calafate. Para San Martín de los Andes habrá 4 vuelos diarios directos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y Esquel tendrá un vuelo diario desde Aeroparque.
En el resto de la red de cabotaje se destacan Córdoba, con 78 vuelos semanales, Mendoza con 62 vuelos semanales, Iguazú con 48 vuelos semanales, Salta con 45 vuelos semanales, Tucumán con 40 vuelos semanales, Neuquén con 38 vuelos semanales, Comodoro Rivadavia con 36 vuelos semanales, Bahía Blanca con 24 vuelos semanales, Rosario con 23 vuelos semanales y El Calafate con 22 vuelos semanales.
Brasil, Chile y Uruguay
También se fortalecerá la estrategia de atraer el turismo receptivo desde Brasil con destino a los principales centros de nieve:
Bariloche contará con un vuelo diario desde San Pablo y Ushuaia, con dos vuelos semanales desde esa ciudad. Además, habrá un vuelo semanal San Pablo / Salta y dos semanales entre Mendoza / San Pablo.
Lo mismo ocurrirá con los vuelos que conectarán San Pablo con San Martín de Los Andes y otros destinos turísticos invernales. Además, habrá vuelos especiales que unirán Montevideo con Bariloche.
En total, la red regional tendrá una oferta de más de 230.000 asientos, es decir, cerca de un 4% más que en 2023. Lo más destacable será la oferta desde San Pablo con 34 vuelos semanales, Montevideo con 34 vuelos semanales, Río de Janeiro con 28 vuelos semanales, Santiago de Chile con 21 vuelos semanales y Asunción con 12 vuelos semanales.
También habrá 2 vuelos semanales Córdoba / Río de Janeiro y 2 semanales Mendoza / Santiago de Chile.
El resto de la oferta de la aerolínea se distribuirá entre los vuelos a Europa (Madrid y Roma) con 40.000 asientos, Caribe (Cancún y Punta Cana) con 19.000 y Estados Unidos (Miami, con dos vuelos diarios, y Nueva York, que dejará de operar en agosto) con 36.000 asientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba