Menú de navegación
Santo Tomé y Príncipe participan por primera vez en Fitur
EXPRESO - 10.12.2007
El país africano Santo Tomé y Príncipe participará por primera vez en FITUR, en la edición que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. De esta manera, las islas del continente africano, situadas en el Golfo de Guinea, se suman a la creciente e importante participación internacional de la feria, que reúne a 170 países/regiones.
El Ministerio de Economía de Santo Tomé y Príncipe, representante oficial de las islas en FITUR´08, será el encargado de dar a conocer a los profesionales del sector turístico los rincones y maravillas del país más pequeño de África.
De esta manera, mostrará las maravillas de ciudades como Santo Tomé, la capital de la isla con el mismo nombre, situada en el nordeste y lleno de edificios de la época colonial, rodeados por verdes parques y jardines; el viejo barrio de Santo Antonio y la casa solariega de Agunstinho Neto.
La isla está llena de volcanes extinguidos, y su costa rodeada por playas de arena blanca y aguas cristalinas, como la de las Siete Olas y la Boca del Infierno. Al sur del archipiélago, la ciudad de Porto Alegre se convierte en la puerta de entrada al islote Ilha das Rolas, hasta donde se puede llegar en una piragua motorizada.
Igualmente, Trinidade, en el interior, una agradable localidad muy próxima a unas de las visitas imprescindibles de la zona: la cascada de Sâo Nicolau y la montaña Pico Santo Tomé, el punto más alto de la isla.
Este pequeño archipiélago ofrece una mezcla cultural heredada de Portugal y África, un café extraordinario, una espectacular naturaleza tropical y unas aguas cristalinas. Además, el Ministerio propondrá en FITUR´08 diversas actividades deportivas, como el buceo, submarinismo, pesca y senderismo con los que el turista podrá relajarse y disfrutar de unos parajes tropicales.
Los amantes de la naturaleza podrán visitar Ecofac, donde está el jardín botánico con más de cien tipos distintos de orquídeas; el Lago Amelia, un cráter milenario con una profundidad de 50 metros lleno de agua y donde, con el paso del tiempo, ha salido vegetación pantanosa que ha creado una capa de unos dos metros sobre la que se puede caminar; Monte Café, para disfrutar de un agradable paseo por la selva tropical.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025