Menú de navegación
Santo Tomé y Príncipe participan por primera vez en Fitur
EXPRESO - 10.12.2007
El país africano Santo Tomé y Príncipe participará por primera vez en FITUR, en la edición que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. De esta manera, las islas del continente africano, situadas en el Golfo de Guinea, se suman a la creciente e importante participación internacional de la feria, que reúne a 170 países/regiones.
El Ministerio de Economía de Santo Tomé y Príncipe, representante oficial de las islas en FITUR´08, será el encargado de dar a conocer a los profesionales del sector turístico los rincones y maravillas del país más pequeño de África.
De esta manera, mostrará las maravillas de ciudades como Santo Tomé, la capital de la isla con el mismo nombre, situada en el nordeste y lleno de edificios de la época colonial, rodeados por verdes parques y jardines; el viejo barrio de Santo Antonio y la casa solariega de Agunstinho Neto.
La isla está llena de volcanes extinguidos, y su costa rodeada por playas de arena blanca y aguas cristalinas, como la de las Siete Olas y la Boca del Infierno. Al sur del archipiélago, la ciudad de Porto Alegre se convierte en la puerta de entrada al islote Ilha das Rolas, hasta donde se puede llegar en una piragua motorizada.
Igualmente, Trinidade, en el interior, una agradable localidad muy próxima a unas de las visitas imprescindibles de la zona: la cascada de Sâo Nicolau y la montaña Pico Santo Tomé, el punto más alto de la isla.
Este pequeño archipiélago ofrece una mezcla cultural heredada de Portugal y África, un café extraordinario, una espectacular naturaleza tropical y unas aguas cristalinas. Además, el Ministerio propondrá en FITUR´08 diversas actividades deportivas, como el buceo, submarinismo, pesca y senderismo con los que el turista podrá relajarse y disfrutar de unos parajes tropicales.
Los amantes de la naturaleza podrán visitar Ecofac, donde está el jardín botánico con más de cien tipos distintos de orquídeas; el Lago Amelia, un cráter milenario con una profundidad de 50 metros lleno de agua y donde, con el paso del tiempo, ha salido vegetación pantanosa que ha creado una capa de unos dos metros sobre la que se puede caminar; Monte Café, para disfrutar de un agradable paseo por la selva tropical.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país