Menú de navegación
Las ciudades más caras del mundo
EXPRESO - 19.03.2008
Según un estudio denominado ‘Precios y Salarios' que elabora el Banco de Inversión UBS con carácter trienal, las ciudades de Oslo, en Noruega; Copenhague, en Dinamarca y Londres, en el Reino Unido son las tres más caras del mundo.
Una vez recopilados, organizados y analizados 35.000 datos de diferentes ciudades de todo el mundo, en un total de 71, se concretan precios de de una cesta de la compra modelo que incorpora 122 bienes y servicios.
Para el estudio, ‘ahora un viaje de compras a Estados Unidos es una propuesta atractiva para los europeos. Asimismo, Hong Kong es ahora 18 por ciento más barato que Barcelona (España), donde la inflación y un euro fuerte han elevado los precios'.
Sudáfrica e Indonesia son ahora destinos turísticos más atractivos por la depreciación de sus monedas, mientras que las ciudades chinas de Shanghai y Beijing se mantienen relativamente baratas pese al auge económico de China y su creciente inflación.
La capital de Irlanda, Dublín ha pasado a ocupar la cuarta posición como ciudad más cara del mundo. Por detrás de ella, se encuentran Zurich (Suiza), Estocolmo (Suecia), Helsinki (Finlandia), Ginebra (Suiza), París (Francia) y Viena (Austria).
La capital de Japón, Tokio es la ciudad número 12 y la primera no europea del estudio de UBS que coloca a Nueva York (Estados Unidos) en el puesto 18, seguida por Toronto (Canadá) y Barcelona.
Madrid (España) se ubica en el puesto 24, Los Ángeles y Chicago (Estados Unidos) ocupan los lugares 28 y 29, mientras que en el puesto 33 podemos encontrar a Caracas (Venezuela), la ciudad latinoamericana más cara.
Para el informe de UBS, en el caso venezolano, su capital subió diez puestos en los últimos dos años y alcanzó a Singapur debido al crecimiento de la inflación, en 37 %, una de las más elevadas.
Ciudades brasileñas como Sao Paulo y Río de Janeiro ocupan los puestos 45 y 46, respectivamente, Santiago de Chile la 50, Bogotá (Colombia) la 53 y Ciudad de México la 59, en medio de Vilna (Lituania) y la Johannesburgo (Sudáfrica).
La capital peruana, Lima, se encuentra en el puesto 66, mientras que Buenos Aires (Argentina) ocupó el puesto 70 y Kuala Lumpur (Malasia) ocupó la última posición de las ciudades estudiadas en el informe de este banco suizo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla