Menú de navegación
Crean en Colombia la Asociación de Autoridades de Turismo del Caribe
EXPRESO - 30.07.2008
La Asociación de Autoridades de Turismo del Caribe colombiano ha nacido en Barraquilla con el objetivo del fortalecimiento, la descentralización administrativa y financiera en materia de turismo de los departamentos que conforman la Costa Caribe.
Así, en la primera reunión oficial se ha determinado que la Guía Náutica sea el primer proyecto regional en el que se trabajará, con recursos que se tramitarán ante el Fondo de Promoción Turística.
En esta junta se ha seleccionado la ciudad de Cartagena de Indias como domicilio oficial de la entidad y se definieron los estatutos que la regirán.
La composición de la Asociación la forman responsables del sector público, privado y de organismos mixtos de ocho departamentos de la costa: Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, San Andrés y Providencia, Cesar y la Guajira, y ciudades como Cartagena, Santa Marta, Santiago de Tolú, Lorica, San Onofre y Coveñas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Presentan en Panamá el Desfile de las Mil Polleras
-
Experiencias culinarias inolvidables en Baden-Wurtemberg
-
Valencia recibirá IV Congreso Internacional de Turismo Accesible
-
El noviciado de San Salvador de Oña se convertirá en un albergue
-
Galicia cierra la coordinación de la España Verde reforzando la promoción de la marca
-
Air France lanza sus nuevos kits de confort a bordo
-
Un crecimiento récord de Priority Pass durante 2024
-
Panamá refuerza su imagen gastronómica en Iberoamérica
-
Four Seasons abrirá un resort y residencias de lujo en Dorado Beach, Puerto Rico
-
Un Wi-Fi rápido y gratuito a bordo de Air Canada
-
125 años de la muerte de Oscar Wilde: los lugares de su vida lo homenajean
-
Ronda, destino imprescindible 2025 por su oferta histórico-artística más deseada
-
Soltour impulsa ofertas de último minuto en escapadas navideñas y de invierno
-
Estas son las previsiones de viajes de Expedia para el invierno
-
Unidad en la consolidación de la reactivación del turismo en Chile