Menú de navegación
Cerca de 900 recursos turísticos se registraron en Perú en 2007
EXPRESO - 01.01.1970
El Viceministro peruano de Turismo, Eduardo Arrarte, ha informado de que en el año 2007 se registraron 895 nuevos recursos turísticos, una cifra que ha ampliado la base del Inventario de Recursos Turísticos a un total de 2.886 recursos.
‘En 2001, el Inventario de Recursos Turísticos contaba con información de 1991 recursos turísticos, la misma que no se había actualizado. En enero de 2007, la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo, inició acciones de Monitoreo, Capacitación y Asistencia Técnica a las diferentes Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, por lo cual, dichas instituciones han venido actualizando la Base del Inventario de su Región, aplicando la nueva metodología para la formulación del Inventario, aprobada por el MINCETUR en junio de 2006', indicó.
El Inventario es un registro de todos los recursos turísticos que por sus cualidades humanas, naturales y culturales pueden constituir un atractivo para el turista, por lo que representa un instrumento muy valioso para la planificación turística, siendo el punto de partida para realizar evaluaciones y establecer las prioridades necesarias para el desarrollo turístico nacional.
Dicho Inventario se encuentra a disposición de todos, a través de la Web del Sector turístico.
El Viceministro Arrarte dijo que según la Ley Orgánica de Gobiernos es responsabilidad de los Gobiernos Regionales llevar y mantener actualizado el Inventario de Recursos Turísticos en el ámbito regional.
La Directora Nacional de Desarrollo Turístico, Liz Chirinos destacó que la Región Loreto culminó el año pasado con el proceso de actualización de su Inventario de Recursos Turísticos en las cinco categorías establecidas como son: Sitios Naturales; Manifestaciones Culturales; Folclore, Realizaciones Técnicas, Científicas o Artísticas Contemporáneas y Acontecimientos Programados.
Recalcaron que el objetivo es dar a conocer en forma real, sistemática y ordenada los recursos turísticos del país, a fin de que esta información sirva de base para la planificación y gestión que deben desarrollar cada una de las Regiones, permitiendo la identificación de rutas, circuitos y/o corredores turísticos para promover la inversión pública y privada en los proyectos de desarrollo turístico.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes