Menú de navegación
Vuelve el turismo sostenible binacional en Chile y Argentina
EXPRESO - 28.05.2023
San Martín de Los Andes recibió un ‘Foro de Integración Binacional: una cordillera que nos une’, organizado por el Gobierno Regional de Los Ríos, Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos y la Municipalidad de San Martín de Los Andes.
Para poder retomar las relaciones bilaterales y reactivar la promoción y desarrollo del turismo sostenible en la Patagonia de Chile y Argentina, San Martín de Los Andes recibió este Foro Binacional.
El encuentro contó con una amplia variedad de protagonistas, de Argentina y de Chile, que fueron parte del nutrido programa organizado con el fin de recabar la mayor cantidad de antecedentes desde múltiples perspectivas, generando un diálogo fructífero que permita avanzar en la integración entre los territorios.
El programa quedó integrado por paneles de conversación, ponencias y experiencias en torno al turismo binacional, conservación y turismo sostenible, el papel de las cámaras de comercio de ambas naciones, el levantamiento de brechas existentes, funcionamiento de pasos fronterizos, aduanas, entre otros.
El gobernador Luis Cuvertino, precisó que ‘aquí hemos manifestado señales políticas, se ha expresado una voluntad de poder escalar en conjunto, tanto la Provincia de Neuquén, como la región de Los Ríos, en poder resolver temas que no dependen de nosotros, sino que dependen del ámbito nacional, por consiguiente vamos a hacer esfuerzos comunes, con nuestros respectivos Ministerios de Relaciones Exteriores, las coordinaciones necesarias que nos permitan mejorar los servicios que tienen que ver con el turismo, especialmente con Aduanas, que es fundamental; una disposición de un trabajo conjunto en circuitos cortos de turismo chileno – argentino y poder resolver por parte de Argentina algunos temas pendientes de conectividad, que están en los compromisos escritos de encuentros desde hace ya más de cuarenta años y que lamentablemente no han sido superados’.
Para Cuvertino, la idea es ‘instalar un sistema de gobernanza, un método de seguimiento que nos permita gerenciar algunos procesos, estar siempre presente en ello y no olvidarlo año a año. Yo creo que hay una voluntad expresada, nosotros estamos depositando, en el caso de Chile, ese trabajo en nuestra Corporación Regional de Desarrollo Productivo; indudablemente hay una musculatura de capacidad instalada, hay capacidad de trabajo y, por consiguiente, ya no va a depender de nuestros tiempos como autoridad, sino de un mecanismo instalado, que permita reforzar nuestras tareas y concretarlas’.
El secretario de Turismo de la Municipalidad de San Martín de Los Andes, Alejandro Apaolaza, apuntó que ‘fue muy grato consolidar estos vínculos que se vienen dando hace muchísimo tiempo, sobre todo entre nuestra región y la de Los Ríos, por el intercambio que tenemos social, cultural, turístico y comercial con Chile, que se había perdido con la pandemia. Estamos muy contentos con la realización de este encuentro, porque viene a reforzar el trabajo, los lazos y vínculos que ambas partes expresan que hay y realmente existen’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno