Menú de navegación
El mercado de turismo sostenible crece el 33,3% en 2022
EXPRESO - 30.08.2022
Las estimaciones apuntan a que el mercado de turismo sostenible tendrá un aumento anual del 33,3% durante este ejercicio de 2022.
La empresa Future Market Insights ha destacado que l mercado de viajes sostenibles tendrá un valor de más de US$ 1,0 Tn en 2022 y se prevé que el mercado se desarrolle a un ritmo anual compuesto tasa de crecimiento del 23,4% entre 2022 y 2032.
Las estimaciones señalan que la participación del mercado mundial de turismo sostenible en el mercado principal (industria de viajes y turismo) es del 2% al 5% y el turismo sostenible es el tipo de turismo que establece una estabilidad adecuada entre las características ambientales, económicas y socioculturales de la industria de viajes; juega un papel vital en la preservación de la biodiversidad.
El objetivo principal del turismo sostenible es reducir el impacto negativo del turismo en el entorno y la cultura local para que se ofrezca a las generaciones futuras, mientras se financia para generar ingresos, ocupación y la preservación de las ecologías locales.
La sostenibilidad en el turismo es una práctica ética en el turismo similar al turismo responsable y al ecoturismo. El turismo sostenible ha estado en práctica desde 1992. El turismo sostenible tiene que ver con tecnología eficiente, producción más limpia, protección ambiental y participación comunitaria.
La sustentabilidad es bien conocida entre los servicios de alojamiento para viajes seguidos principalmente por los agentes turísticos, así como por los nuevos destinos.
El turismo sostenible es todavía un concepto emergente y muchas regiones no son conscientes de este tipo de turismo; por lo tanto, enormes oportunidades que incluyen la cobertura de muchas áreas sin explotar y la fusión del turismo sostenible con el etnoturismo y el ecoturismo están surgiendo como posibles áreas de oportunidad para el turismo sostenible en la industria turística mundial.
La generación de viajeros millennial y baby boomer se inclina más por el turismo sostenible y su destino preferido parece ser Sudáfrica. Pasar las vacaciones en lugares con abundante hábitat natural y garantizar el respeto por el medio ambiente se está convirtiendo en una tendencia emergente entre los turistas durante sus viajes sostenibles; los viajeros disfrutan del éxtasis del hábitat natural de un lugar sin causar ninguna molestia a las especies locales de plantas, animales y aves o a las localidades humanas.
Hoy en día existe la tendencia de emprender unas vacaciones fusionando el turismo sostenible con el ecoturismo. Otra tendencia notable encontrada es la transformación del turismo sostenible de un viaje de vacaciones a un trabajo social.
Entre la generación joven de turistas, el turismo sostenible es una tendencia creciente en la que están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles que muestren compromiso o dedicación a los valores ambientales y sociales.
La tendencia entre los operadores turísticos de practicar el turismo sostenible está creciendo a medida que los viajeros exigen vacaciones más creativas y responsables. De hecho, los turistas prefieren comprar servicios y productos de los vendedores que se dedican y practican programas para dar o retribuir a la sociedad.
El turismo sostenible se practica en gran medida en las regiones de África, India y Brasil, entre otras.
Los analistas de viajes y turismo de Future Market Insights le brindan información precisa e imparcial para ayudarlo a tomar decisiones cruciales con confianza.
El informe ofrece una vista de 360°, destacando los principales impulsores, restricciones, oportunidades y desafíos que prevalecen en el sector. Para ofrecer a los lectores información práctica, en el informe se proporciona información detallada sobre las tendencias históricas, el escenario actual y las proyecciones futuras.
El informe se centra específicamente en las empresas líderes que operan en este sector, destacando sus estrategias clave de desarrollo y allí se destaca un análisis holístico de los jugadores líderes para ayudar a los tomadores de decisiones a comprender el panorama competitivo general.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo