Menú de navegación
Río de Janeiro establece la obligatoriedad del certificado de vacunación
EXPRESO - 01.09.2021
En este mes de septiembre, los residentes locales y los turistas deberán presentar una constancia para poder ingresar en los espacios públicos de uso colectivo.
El alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció que desde el 1 de septiembre de 2021, tanto los propios cariocas como los turistas, han de contar con un pasaporte de vacunación contra el coronavirus como requisito obligatorio para asistir a cines, teatros, estadios, museos, parques de diversiones, gimnasios, convenciones y congresos, entre otros establecimientos de uso colectivo.
El alcalde manifestó que ‘los planes de flexibilización fueron postergados y esta medida de pedir certificado de vacunación es una preparación para la apertura cuando lo permita la pandemia. Nuestro objetivo es crear un entorno difícil para aquellos que no quieren vacunarse, que piensan que se protegerán sin la aplicación del inmunizador y tendrán una vida normal. No lo harán. Tendrán dificultades a la hora de tener una cirugía electiva, un programa de transferencia de ingresos, y no podrán tener ocio y trabajo sin vacunarse’.
Igualmente, Paes quiso destacar que ‘esta es la preparación para la reapertura, para que podamos volver a una situación de normalidad. Estamos llegando a una etapa en la que vamos a vivir con la enfermedad hasta que sea erradicada. No tiene sentido estar lleno de restricciones con todos inmunizados. Queremos permitir, en un momento dado, que las salas de conciertos, teatros y museos puedan volver a funcionar. Es del interés de los propietarios de estas instalaciones culturales que cuanto más rigurosa sea la inspección, antes podremos anunciar la reapertura de la ciudad’.
Cabe destacar que las autoridades competentes de Brasil, como es el caso del propio Ministerio de Salud, no consideran como obligatoria la vacunación en el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé