Menú de navegación
Islandia se reabre peculiarmente al turismo
EXPRESO - 26.11.2020
A principios de noviembre, Islandia ha establecido una serie de cambios en su programa de visa de trabajo remoto para ciudadanos ajenos al espacio Schengen en Europa.
Cualquier ciudadano extranjero al que no se le requiera una visa para ingresar a Islandia, podrán permanecer en ella durante seis meses ininterrumpidos, incluso mientras las fronteras internacionales del país permanecen en gran parte cerradas.
No obstante, eso es así siempre que se esté empleado en otro lugar y se cuente con un salario de casi seis dígitos.
Aunque los visitantes con estancias prolongadas no son considerados como turistas, la esperanza es que alquilen espacios no utilizados por Airbnb, llenen las mesas vacías en los restaurantes y descubran zonas rurales los fines de semana para explorar el país como viajeros de ritmo lento.
Islandia no es el primer lugar en atraer a aquellos que pueden trabajar desde cualquier lugar con exenciones de larga duración.
Las islas Bermudas, Barbados, Islas Caimán y Estonia han emprendido una estrategia para obtener ingresos extranjeros durante la pandemia. Con todo, la estrategia de Islandia es única ya que se aplica estrictamente a los adinerados, al requerir una prueba de un salario mensual de un millón de coronas islandesas, algo más de 7.300 dólares, o unos 88.000 dólares al año, y los solicitantes deben cumplir con los requisitos de seguro de salud complementario.
Muchos analistas coinciden en que estas nuevas regulaciones de visas favorecen a los viajeros blancos de clase alta de los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes