Menú de navegación
El Salvador convenia con Crime Stoppers construir destinos seguros
EXPRESO - 23.10.2019
Tras la declaratoria como Zona Turística de Interés Nacional, Surf City, La Libertad, se comenzará a implementar un plan piloto de seguridad turística de El Salvador
Tras la declaratoria como Zona Turística de Interés Nacional, Surf City, La Libertad, se comenzará a implementar un plan piloto de seguridad turística de El Salvador.
Surf City, el proyecto que impulsa El Salvador para posicionarse como destino turístico competitivo a través de su elemento diferenciador: las olas, toma fuerza.
El Ministerio de Turismo firmó un convenio con Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina para establecer un modelo de seguridad turística en el país en los próximos cinco años.
Crime Stoppers es una entidad que trabaja en la región apoyando a los países para fortalecer los planes de seguridad, desarrollo y participación ciudadana con contraparte nacional, en los marcos normativos vigentes de cada país y en estricto cumplimiento de los Derechos Humanos.
‘Surf City está abordando el desarrollo turístico de manera integral y la seguridad es clave en este proceso; no solo en los destinos de playa sino en otros segmentos turísticos’, expresó la ministra salvadoreña de Turismo, Morena Valdez.
‘El compromiso es presentar las iniciativas de país en todas las regiones donde opera Crime Stoppers, así como en su Conferencia Anual 2019 en Singapur; contribuyendo a la construcción de una percepción positiva de nuestro país como destino’, añadió.
El objetivo es establecer las condiciones de cooperación y coordinación para diseñar, implementar y difundir acciones que contribuyan a la estrategia de seguridad turística de El Salvador a través de talleres, plataforma de denuncias anónimas y campañas, entre otros.
Al respecto, el director Regional del Caribe, Bermuda y América Latina, Alejo Campos dijo que ‘este convenio significa hacer realidad un plan que desde hace años veníamos tratando de implementar en El Salvador, aplicando nuestra experiencia de 42 años en todo el mundo en materia de participación ciudadana para el sector turístico y construir entre todos la seguridad de los destinos’.
Destacó que ‘la apertura del nuevo gobierno y la plataforma Surf City, nos permite ofrecer esta cooperación a través del uso de las nuevas tecnologías y motivar un canal directo entre la población de los destinos turísticos costeros con las autoridades competentes’.
‘Mejorar la percepción regional e internacional de El Salvador sobre la seguridad, es clave para cualquier proyecto que el Ministerio de Turismo desarrolle, en este sentido Crime Stoppers está dispuesto a seguir acompañando al gobierno para contribuir con el diseño e implementación de estrategias integrales que permitan hablar cada vez más que en El Salvador se está trabajando con éxito para garantizar la seguridad de todos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla