Menú de navegación
El turismo en México vive momentos históricos
EXPRESO - 08.02.2018
Con una oferta cultural, gastronómica, de turismo de aventura, de historia y de cosmología, el estado de Veracruz inició este 2018 con su exposición de productos y servicios en el espacio de ‘Punto México’, de la Secretaría de Turismo (Sectur) que se exhibe en febrero, al tiempo que se anunció la presentación nacional de la 19ª Cumbre Tajín 2018, que se llevará a cabo del 16 al 19 de marzo en el municipio de Papantla.
El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de México, Gerardo Corona González, reiteró que 35 millones de turistas internacionales visitaron el país en 2016 y se estima que este año dicha cifra crezca un 12%.
En ‘Punto México’ se anunció la realización del Carnaval del Puerto de Veracruz, del 7 al 13 de febrero, la ‘Cumbre Nacional Tajín 2018’, del 16 al 19 marzo y la Feria Internacional del Café y las Orquídeas de Coatepec, del 11 al 20 de mayo.
Mientras, Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, celebró que ‘Punto México’ siga manteniéndose como un espacio de promoción gastronómica, cultural y de artesanías, ubicado en una de las principales vialidades de la Ciudad de México y del país.
Reafirmó que ‘estamos viviendo momentos históricos en el turismo con 35 millones de visitantes que estuvieron en 2016 y se estima que este año dicha cifra crezca 12% para que se mantenga el octavo lugar obtenido a nivel mundial en captación de visitantes, e incluso pueda subir a otra posición’.
Corona González indicó que ‘la derrama de divisas está creciendo un 9%, comparado contra el cierre de 2016, por lo tanto 2017 fue un gran año y nos pone retos para seguir trabajando’.
El secretario de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Leopoldo Domínguez, detalló que con la 19ª edición del Festival Cumbre Tajín 2018, Veracruz nuevamente es ejemplo mundial de protección del patrimonio material, así como de la preservación y la transmisión del patrimonio inmaterial de esta zona, reconocida como una de las áreas más extraordinarias y de vitalidad en el mundo.
‘Ningún festival puede presumir de tener tantas virtudes y reconocimiento de organismos internacionales de la cultura como el nuestro. Además, tenemos un trabajo respetuoso con el pueblo totonaca, el gobierno estatal así como con el gobierno federal a través de la Sectur’.
El titular de Turismo de Veracruz recordó que la zona de Tajín ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, por ser precursor de una propuesta de turismo sustentable, cultural, integral, espiritual, gastronómico, de aventura, histórico, de creatividad y cosmogónico.
A su vez, el presidente municipal de Papantla, Mariano Romero, destacó el privilegio de la actividad turística en la región ya que se cuenta con un plan de salvaguarda y un patrimonio cultural así como natural, que lo consolida como único municipio en el país con tres declaratorias de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024