Menú de navegación
El turismo en Chile funciona con normalidad tras el terremoto
EXPRESO - 03.04.2014
La autoridad chilena de Turismo informa de que más del 90% de los destinos turísticos de Chile están funcionando con normalidad de acuerdo a la evaluación preliminar realizada por la Subsecretaría de Turismo en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo a lo largo del país.
De acuerdo con lo informado por el gobierno central, el 1 de abril un fuerte seísmo afectó al extremo norte de Chile, donde el epicentro se situó a 1.800 Kilómetros de su capital Santiago, impactando principalmente las ciudades de Arica e Iquique ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá respectivamente.
Tras el seísmo de gran magnitud, como medida preventiva las autoridades ordenaron evacuar toda la costa chilena por eventual riesgo de tsunami, alerta que se dejó sin efecto esta madrugada, retomándose la normalidad en las localidades que no se vieron afectadas por el sismo.
La ciudadanía y los servicios turísticos ubicados en las costas de Chile están preparados para enfrentar este tipo de situaciones destacándose por reaccionar de manera tranquila, ordenada y rápida ante el llamado de las autoridades.
Los destinos turísticos de Chile, desde la Región de Antofagasta al extremo sur del país no se vieron afectados. Zonas como San Pedro de Atacama y sus alrededores, Bahía Inglesa, Caldera, La Serena, Valle del Elqui, entre otros, se encuentran en condiciones normales.
En el centro del país, destinos como Santiago y alrededores, Valparaíso y sectores donde se realizan distintas rutas del vino operan con absoluta normalidad. En el sur de Chile, lugares como O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y la Patagonia chilena donde se encuentra ubicado el Parque Nacional Torres del Paine están completamente operativos y en normal funcionamiento.
Conectividad aérea
Los terminales aéreos distribuidos a lo largo del país, están funcionando con normalidad, incluyendo el principal Aeropuerto de Chile Arturo Merino Benítez.
Los aeropuertos de las zonas impactadas por el sismo ubicados en las ciudades de Arica, Iquique están funcionando. Sin embargo, se recomienda a los turistas que viajen rumbo al extremo norte informarse sobre sus vuelos con cada aerolínea quienes están reprogramando los itinerarios que fueron cancelados la noche del martes en respuesta a la contingencia.
Conectividad terrestre
Desde las regiones de Antofagasta al sur, las rutas están habilitadas y funcionando con normalidad. En las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, el Ministerio de Obras Públicas está evaluando las rutas y carreteras, situación que irá dando conocer durante el día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca