Menú de navegación
Empresas españolas prefieren Sao Paulo y Bogotá para ubicar sus sedes
EXPRESO - 03.02.2014
¿Cuáles son las mejores ciudades de América Latina para establecer la sede de una empresa? Según las empresas españolas inversoras en la región Sao Paulo ocupa el primer lugar en este ranking, y lo hace por tercer año consecutivo, según el Informe VII Panorama de Inversión Española en Latinoamérica, consolidando su puesto un año más.
El enorme mercado interno del país es la principal razón, aunque la capital económica brasileña también es valorada como una ciudad bien conectada por avión, con una amplia oferta de ocio y buenas opciones para la calidad de vida. La seguridad es su talón de Aquiles, en opinión de las empresas españolas encuestadas.
Sube Bogotá y se mantienen Miami y México
Bogotá ocupa la segunda posición del ranking en esta edición, mejorando la de años anteriores. La capital colombiana es muy valorada por sus buenas conexiones aéreas y su centralidad geográfica. Incluso la percepción de seguridad de la ciudad entre las empresas españolas ha mejorado.
Miami compite con Bogotá pero, a pesar de ser la mejor valorada en seguridad, conectividad y calidad de vida queda en un tercer lugar.
México ocupa el cuarto lugar de metrópolis en el ranking de ciudades mejor valoradas por las empresas españolas para radicarse. Y lo hace con muy buenas calificaciones, siendo la percepción de seguridad su mayor punto negro. Sin embargo es considerada entre las mejores por su conectividad aérea y su amplia oferta de ocio, al tiempo que se considera buena su oferta para la calidad de la vida familiar (colegios internacionales, etc).
Estas conclusiones son parte VII Informe Panorama de Inversión Española en Latinoamérica, elaborado por IE BUSINESS SCHOOL en colaboración con Air France - KLM que se presenta próximamente en Casa de América, y que ha contado con la participación de 38 multinacionales españolas presentes en América Latina y que suman una facturación mayor a los 100.000 millones de euros (130.000 millones de dólares) y 2,5 billones de activos.
Santiago de Chile y Lima
Santiago de Chile ocupa el quinto lugar entre las ciudades mejor valoradas en la región para ubicar las sedes regionales o un negocio.
La conectividad aérea y la oferta de ocio son los puntos que, aun siendo bien valorados, tiran hacia abajo el atractivo de la capital chilena a la hora de convertirse en un hub central para empresas que operan en la región. Lima, sin embargo, va mejorando su imagen internacional año tras año.
‘Si la economía de Perú se ve como la nueva Chile, Lima se puede ver como la nueva Bogotá. La percepción de los empresarios españoles sobre la capital peruana es que la seguridad es aceptable y mejorando, y sus conexiones aéreas sobre todo dentro del área Pacífico (Colombia, Ecuador y Chile) muy buenas.
Su punto débil es la oferta de ocio, aún por debajo de la necesaria para ser atractiva a negocios internacionales. Lima ha mejorado mucho su hardware, necesita mejorar su software’ analiza a partir del informe Igor Galo, director de comunicación de IE BUSINESS SCHOOL para la región.
Ciudad de Panamá como hub de la Américas
La ciudad del canal es valorada sobre todo por sus conexiones aéreas y como hub regional, compitiendo directamente con Bogotá en este rubro, aunque el punto débil es la oferta de ocio que haga la estancia de expatriados más atractiva.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes