Menú de navegación
Las claves de la estrategia de Europa como destino turístico
EXPRESO - 17.01.2014
La iniciativa Destination Europe 2020, desarrollada por la European Travel Commission –ETC- y la Comisión Europea, busca crear una estrategia a largo plazo común para toda Europa como destino turístico
La iniciativa Destination Europe 2020, desarrollada por la European Travel Commission –ETC- y la Comisión Europea, busca crear una estrategia a largo plazo común para toda Europa como destino turístico.
Puesta en marcha hace un año, tiene una duración de 18 meses y profundiza en el conocimiento de los mercados prioritarios de larga distancia para incrementar los flujos de turistas hacia Europa y las conclusiones finales de este programa serán presentadas en una conferencia en Bruselas el 12 de febrero.
Con sede en Bruselas, la ETC es el organismo responsable de la promoción turística de Europa en mercados de larga distancia y reúne a las Oficinas Nacionales de Turismo de 33 países europeos.
La European Travel Commission ha trabajado durante este tiempo para identificar y entender de primera mano las percepciones y expectativas de estos mercados y cuenta ya con las primeras conclusiones que le ayudarán a afianzar la competitividad turística de Europa como destino número uno del mundo. No en vano, según la Organización Mundial del Turismo, Europa recibe actualmente 535 millones de llegadas internacionales anuales, más del 50% de la cuota de mercado turístico mundial.
Una de las conclusiones preliminares de la iniciativa Destination Europe 2020 se refiere a la promoción de productos y experiencias paneuropeas, es decir, a la búsqueda y puesta en valor de recursos turísticos trasnacionales con un gran potencial para los turistas extranjeros, tales como rutas culturales, patrimonio, turismo activo y de aventura, educación, salud y bienestar, turismo religioso, compras y gastronomía. Es precisamente este último aspecto el primero en contar con una acción de promoción específica.
La European Travel Commission, con el apoyo de la Comisión Europea, ha puesto en marcha el desarrollo de un portal para dar a conocer la gastronomía europea (eventos culinarios, tradiciones, sabores y productos regionales) y presentar así el atractivo de Europa como un destino con una amplia variedad de experiencias únicas de viaje vinculadas a la cocina europea y a sus tradiciones gastronómicas.
Según el director ejecutivo de la European Travel Commission, Eduardo Santander, ‘la gastronomía europea, sus tradiciones y sus productos tienen un gran potencial para la consolidación de la imagen de Europa como un destino turístico sostenible y de alta calidad. Representa todos nuestros valores comunes, como el respecto por la cultura y la tradición, el estilo de vida saludable, la autenticidad, la sustentabilidad y la experiencia. La gastronomía significa una oportunidad para revitalizar y diversificar el turismo, así como para promocionar el desarrollo económico local abarcando distintos sectores profesionales’.
VisitEurope, marca ‘paraguas’
Como parte de la estrategia de ‘Destination Europe 2020’, la European Travel Commission también está trabajando en la consolidación de una marca común que diferencie a Europa de otras regiones internacionales.
‘La marca VisitEurope es una marca ‘paraguas’ común para todos los destinos turísticos europeos –ha asegurado Eduardo Santander-. Si proyectamos un mensaje claro y reconocible para la industria turística y el consumidor final, esta identidad corporativa puede obtener grandes resultados. Esto hace que sea aún más evidente que los países europeos pueden trabajan muy bien juntos’.
Uno de los instrumentos clave para la consolidación y promoción de esta marca es el portal visiteurope.com, dirigido al consumidor final, que se actualizará y renovará completamente en 2014 para incrementar su valor inspiracional. Para ello, se hará especial hincapié en el contenido audiovisual y en las redes sociales, en línea con la aplicación para tabletas que la ETC está desarrollando actualmente en colaboración con Amadeus.
Las conclusiones finales de la iniciativa ‘Destination Europe 2020’ serán presentadas en una conferencia en Bruselas el próximo 12 de febrero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible