Menú de navegación
Guatemala estrena código contra el turismo sexual
EXPRESO - 18.11.2013
Evitar que un país como Guatemala pueda convertirse en un destino de turismo sexual es el principal objetivo contenido en el código de conducta para la prevención de ese delito, presentado por varias instituciones públicas de la nación centroamericana, en una iniciativa impulsada por la vicepresidenta Roxana Baldetti.
La iniciativa va a permitir a las empresas y entidades gubernamentales adscritas al proyecto orientar un trabajo conjunto para la detección de indicios y evidencias sobre hechos ilícitos relacionados a la explotación sexual en algún sistema o actividades relacionadas al turismo.
Así, Zulma Suvillaga, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, ha confirmado que los departamentos más vulnerables a ese mal son Sacatepéquez, en el centro del país; Izabal en el caribe y Petén al norte.
‘Hoy presentamos el código, que es el resultado de un año de trabajo, bajo iniciativa de la vicepresidenta Roxana Baldetti’, señaló, mencionando que otro de los motivos del código es promover la denuncia de operadores de turismo, ciudadanos y empresarios sobre niños víctimas de la explotación sexual.
Por su parte, Vladimir Guerrero, procurador general de la Nación, expresó su satisfacción por la unificación de esfuerzos interinstitucionales, para impedir el turismo sexual, mencionó que el papel de la institución que dirige será orientado hacia la penalización de los casos que sean detectados.
El código fue presentado en las instalaciones del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, un acto en el que se lanzó también una campaña de concienciación en español e inglés.
Bajo el lema No permito la explotación sexual de la niñez en viajes y turismo, la publicidad será colocada en el aeropuerto internacional La Aurora, al sur de la ciudad, así mismo en los pasos fronterizos de la nación.
Para las autoridades guatemaltecas, esto servirá para fortalecer la importancia de la atracción de turismo familiar y comercial, sobre el sexual.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza