Menú de navegación
Cuba consigue una cifra record en turismo extranjero
EXPRESO - 23.11.2010
La Oficina Nacional de Estadísticas, ONE, de Cuba ha informado de que más de dos millones de visitantes extranjeros han llegado a la isla de Cuba entre los meses de enero y octubre de 2010
La Oficina Nacional de Estadísticas, ONE, de Cuba ha informado de que más de dos millones de visitantes extranjeros han llegado a la isla de Cuba entre los meses de enero y octubre de 2010.
Se trata de una cifra récord en la historia del turismo internacional en la isla caribeña. Así, en el mes de octubre llegaron 164.675 viajeros, lo que significa un 15,5% más con respecto al mismo periodo de 2009; un 32,3% más que en 2008 y un 31,9% más que 2007.
Canadá es el principal mercado emisor de turistas hacia Cuba y Reino Unido es el principal entre las naciones europeas, seguido de Italia, España, Alemania, Francia, México, Argentina y Rusia, según se señala desde la ONE de Cuba.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires