Jalisco, en México. Un turismo de película

EXPRESO - 18.04.2025

La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, informó de que las tendencias de viaje que están detonando son aquellos destinos de películas, es decir, aquellos a los que la gente viaja porque lo vio en alguna pantalla.

Para la secretaría, ‘cada vez que recibimos una producción, hablamos de derrama económica y ahora estamos muy contentos porque recientemente Filma Jalisco se incorporó a la Secretaría de Turismo y eso tiene una lógica muy clara y es que el cine es un gran impulsor del turismo’.

Cabe destacar que las comisiones de filmación en México surgieron como una estrategia para promover el desarrollo de la industria audiovisual en el país.

Así, la Comisión Nacional de Filmaciones México, fue constituida en 1986, bajo la dirección del Consejo Estatal de Cine, Teatro y Televisión y, con el paso del tiempo, se fueron creando otras comisiones en varios estados, resultando hoy en día la más innovadora la marca Filma Jalisco.

De esta manera, el estado mexicano de Jalisco se perfila a ser una capital para producciones audiovisuales en el país, entre otras cosas, porque su estructura turística lo permite: dos aeropuertos internacionales, gran oferta hotelera, nuevos estudios fílmicos y sobre todo un interés genuino de producir proyectos audiovisuales que hagan industria. 

En el pasado ejercicio de 2024 se registraron hasta 189 producciones, lo que conllevó una derrama económica por valor de 950 millones de pesos, generando más de 4.900 empleos directos e indirectos, según destacaron desde de Filma. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios