Daia Conil, el hotel del bienestar consciente

EXPRESO - 19.04.2025

Ubicado frente al Atlántico, frente a la Playa de La Fontanilla en Conil de la Frontera, Cádiz, y diseñado bajo principios de sostenibilidad, invita a reconectar con lo que de verdad importa durante las vacaciones.

El agua, el verde y la luz son una constante en Daia Slow Beach Hotel Conil, un icónico hotel de categoría Upper Upper Upscale recomendado para adultos, que abrió sus puertas en 2024 con el objetivo de revolucionar la forma de veranear en el sur. Un reto que inició la temporada pasada, y que pretende consolidar este año con un aluvión de irresistibles propuestas.

Elegancia sostenible y diseño boho chic

Daia Slow Beach Hotel Conil está diseñado para transmitir un nuevo concepto de elegancia sostenible, que conecta con su precioso entorno natural utilizando colores suaves y tonos neutros de arena y champán, y deja el protagonismo a un sofisticado mobiliario elaborado con materiales nobles como la madera natural, el mimbre y el linóleo, entre otros. 

Sus 248 habitaciones parecen prolongar el bucólico escenario de la espectacular playa de La Fontanilla, que se atisba frente a ellas; mientras la naturaleza se adentra en su interior a través de elegantes piscinas swim up y cuidados jardines.  Un total de 21 habitaciones swim up disfrutan de acceso directo a una preciosa piscina.

El placer de comer sano y con certificación ‘Slow Food

Más allá de su diseño de líneas simples y alta gama, que refleja una elegancia discreta; otro de los grandes atractivos de este acogedor hotel recomendado para adultos es su excepcional propuesta gastronómica. Si bien eso puede no sorprender en el sur, lo que sí llama la atención es el enfoque absolutamente innovador de los 5 restaurantes de Daia Slow Beach Hotel Conil.

Y es que todos ellos comparten una obsesión: mimar la alimentación de sus huéspedes cocinando con excelentes productos de cercanía, que cuentan con la certificación ‘Slow Food’; y garantizar con ello la sostenibilidad de los productores locales, y el mantenimiento de la vida del campo andaluz y de sus ancestrales artes de pesca. Partiendo de esa filosofía, cada uno de los restaurantes apuesta por un tipo de cocina diferente.

El restaurante bufé Maam se centra en una selección de platos elaborados con ingredientes orgánicos y especialidades plant based, y es ideal para empezar el día con un desayuno fresco, colorido y de lo más divertido; Salamar rinde homenaje al mejor atún rojo de la zona y a la tradición arrocera de la costa gaditana; Roots redescubre la cocina mediterránea con un concepto de “huerta al mantel”, rescatando tradiciones, sabores locales y técnicas artesanales; y Origin extrae lo mejor de la parrilla con carnes Premium de vaca retinta, ibéricos y cortes muy seleccionados. 

Por su parte, el chef Carlos Navarro, que en 2024 obtuvo el 2o premio en la final europea de los London Awards, dentro de la categoría ‘Japan Culinary Arts”, y que está especializado en sushi y en fusionar técnicas tradicionales japonesas con ingredientes locales de alta calidad, se ha hecho cargo del nuevo raw bar instalado en la azotea Tavira, cuya seductora propuesta mezcla las raíces mediterráneas y atlánticas de Conil con los delicados matices de Japón, Perú y Corea.

Por último, con Daia Beach se vuelve al chiringuito de siempre, pero con una estética natural y un ambiente relajado, que invita a gozar de las recetas andaluzas de siempre, elaboradas con productos de la mejor calidad, en un entorno paradisíaco como es el de la Playa de la Fontanilla.

Reconexión slow

Un ambiente relajado que en Daia Slow Beach Hotel Conil no es una excepción, sino la norma. Sus moradores lo recorren sin prisas, gozando del silencio propio de los hoteles tranquilos frente al mar, y dedicándose a lo que de verdad importa: recuperar conversaciones pendientes, acabar libros olvidados, nadar en sus preciosas piscinas de diseño y cuidar a un cuerpo y a una mente que a veces no están en sintonía y necesitan resetear.

Para incentivar esta reconexión el hotel cuenta con un amplio programa de actividades de bienestar sin coste para sus huéspedes, entre las que se encuentran distintas variantes de yoga (aqua yoga, yoga clásico, hatha vinyasa y yin yoga, entre otras), meditaciones, prana y sound healing, e incluso rituales holísticos, que se practican en el interior de la sauna del wellness center del hotel. Además, ofrece propuestas externas (con coste) como baños de bosque y mindfulness con caballos, entre otras.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios