Menú de navegación
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
EXPRESO - 17.04.2025
Air France confirmó una ampliación de frecuencias en sus vuelos hacia Costa Rica a partir de diciembre del 2025 y en períodos específicos ya establecidos.
Así, por primera vez, una aerolínea europea volará nueve veces a la semana hacia ese país, incluyendo dos vuelos en un mismo día en dos días de la semana.
Desde Air France confirmaron que se habilitarán dos frecuencias adicionales, lo que elevará a nueve el total de vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de Paris Charles de Gaulle y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Estas frecuencias se operarán en dos períodos específicos: del 15 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026, y del 9 de febrero al 15 de marzo del próximo año.
‘El aumento de frecuencias anunciado por Air France es una señal muy positiva para Costa Rica. Reafirma la confianza en nuestro país como un destino atractivo y competitivo, especialmente para el mercado francés, nuestro principal emisor europeo. Esta noticia, además, llega en un momento clave y nos motiva a seguir fortaleciendo la conectividad aérea como pilar para dinamizar el turismo y apoyar a las comunidades que dependen de esta actividad. Agradecemos a Air France por su compromiso con Costa Rica y por seguir apostando por nuestro destino’, ha apuntado William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.
Diana Vargas, country sales manager de Costa Rica para el grupo Air France – KLM, manifestó que ‘seguimos apostando al crecimiento de Costa Rica y es un gusto para mí anunciar que, para finalizar el año 2025 y comienzos del 2026, Air France no solo mantendrá su vuelo diario entre San José y París, sino que los días lunes y sábados aumentaremos nuestra frecuencia diaria a dos vuelos por día en dos periodos específicos: del 15 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026 y del 9 de febrero al 15 de marzo de 2026. Estas operaciones serán realizadas con el Airbus A350, una aeronave de última generación que reafirma nuestro compromiso con una operación eficiente, sostenible y centrada en la experiencia del cliente’.
Francia actualmente es el principal mercado emisor de turistas europeos hacia Costa Rica y, según los datos más recientes del ICT, durante los primeros dos meses del 2025 se registró el arribo de 21 383 franceses por la vía aérea.
Francia ha sido uno de los tres principales mercados emisores de viajeros desde Europa en los últimos cuatro años. En 2024, se posicionó como el segundo mercado emisor, con la llegada de 70 426 turistas. Además, en el período anterior, se contabilizó un total de 428 637 visitantes procedentes de Europa.
Desde el ICT confirmaron que el perfil del turista francés que visita Costa Rica revela una estadía promedio superior a 17 noches, con un gasto promedio diario de $122. Entre sus actividades favoritas destacan la observación de flora y fauna, el disfrute de las playas, la gastronomía local, las caminatas, las aguas termales y los puentes colgantes, entre otras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024