Menú de navegación
Los mejores destinos de trekking en Chile
EXPRESO - 05.04.2025
Es el momento de explorar los senderos de trekking en Chile, desde los imponentes volcanes del norte hasta los paisajes de la Patagonia.
Podremos vivir en Chile la naturaleza en su máxima expresión, con rutas para todos los niveles, desafíos únicos y vistas espectaculares en cada paso.
El trekking es una actividad al aire libre que consiste en caminar largas distancias a través de paisajes naturales, como montañas, bosques, valles o costas y, a diferencia de una simple caminata, el trekking suele implicar rutas más exigentes, con terrenos accidentados y a menudo con un componente de aventura, exploración y conexión con la naturaleza.
La actividad ofrece una experiencia única de inmersión en la naturaleza. Alejarse de la rutina diaria y desconectar de la tecnología es algo que atrae a muchas personas. Además, estar en la naturaleza puede tener beneficios psicológicos y físicos, como la reducción del estrés y el fortalecimiento del bienestar general.
Chile dispone de innumerables lugares para realizar esta actividad, como es el caso del Parque Nacional del Lauca, ubicado junto al impresionante Lago Chungará, te ofrece una experiencia única.
También el Cerro Toco, en la Región de Antofagasta, hogar de algunos de los volcanes y montañas más imponentes de Chile, y el Cerro Toco, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, es uno de los más emblemáticos.
La Ruta de Los Seismiles, en la Región de Atacama, es una de las más impresionantes travesías que ofrece la Cordillera de Los Andes, con más de 15 cumbres que superan los 6.000 metros de altura.
Entre sus montañas más destacadas, el Volcán Ojos del Salado, el Nevado Tres Cruces, así como las hermosas lagunas altiplánicas, como la Laguna Santa Rosa, la Laguna Verde y la Laguna del Negro Francisco.
El recorrido es un verdadero desafío para los aventureros que buscan explorar la majestuosidad de los Andes en su máxima expresión, atravesando paisajes remotos y sobrecogedores.
La precordillera de la Región Metropolitana es también destacable. Los parques Aguas de Ramón, Cerro del Medio y San Carlos de Apoquindo son tres destinos imperdibles para los amantes del trekking en la Región Metropolitana.
Estos parques ofrecen una variedad de rutas que se adaptan a todos los niveles de dificultad, permitiéndote explorar los majestuosos paisajes precordilleranos a pocos minutos de la ciudad.
La Reserva Nacional Río de Los Cipreses resulta de interés si eres un entusiasta de las actividades al aire libre y buscas explorar nuevas rutas de trekking cerca de Santiago, la Reserva Nacional Río de los Cipreses es una opción que no puedes dejar pasar.
Este paraíso natural se encuentra a solo 45 minutos de Rancagua, siguiendo el camino hacia Coya y adentrándote en la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes.
La Reserva Nacional Altos de Lircay, en la Región del Maule, ofrece una de las rutas más destacadas para los amantes del trekking y las actividades al aire libre.
Con un sendero de 19 kilómetros que conduce hasta el Cerro Peine, esta reserva es el lugar perfecto para quienes buscan disfrutar de cabalgatas, mountain bike o simplemente caminar entre paisajes de ensueño.
Este antiguo camino, utilizado por los arrieros que habitaban la zona, presenta una variante que te llevará hasta la impresionante Laguna del Alto, un lugar de gran belleza natural. Además, uno de los puntos más emblemáticos de la reserva es El Enladrillado, una fascinante formación geológica de grandes bloques de color ocre, planos y fisurados.
El Valle Las Trancas, a 70 kilómetros de Chillán, se presenta como un destino de montaña ideal para disfrutar de diversas actividades, tanto en verano como en invierno.
Este rincón privilegiado ofrece a los aventureros la posibilidad de conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza de los Andes.
El Volcán Antuco ofrece un trekking emocionante para el verano, el ascenso al Volcán Antuco es una opción perfecta. Famoso por su forma aguda y singular, este volcán se ha convertido en uno de los destinos más reconocidos por los amantes de la montaña.
Para llegar desde la ciudad de Los Ángeles, solo debes tomar la Ruta 60 en dirección al Parque Nacional Laguna del Laja, donde comienza el sendero que te llevará hasta la cima del volcán. El paisaje que rodea el camino es impresionante, con vistas panorámicas que te acompañarán durante todo el trayecto.
El Parque Nacional Conguillío se ubica a 148 km al noreste de Temuco, el Parque Nacional Conguillío es un verdadero tesoro natural que alberga impresionantes araucarias milenarias y coigües, creando el ambiente perfecto para sumergirse en la naturaleza.
Con su mezcla de paisajes variados, valles y lagunas, este parque se ha consolidado como uno de los destinos más emblemáticos de la Región de La Araucanía.
Uno de los senderos más destacados es la subida a la Sierra Nevada, una ruta que te ofrece vistas espectaculares del nacimiento del Río Blanco, el Lago Conguillío y el imponente Volcán Llaima, uno de los picos más majestuosos de la Cordillera de Los Andes.
El Parque Nacional Villarrica, ubicado en las cercanías de Pucón, entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos, el Parque Nacional Villarrica ofrece un paisaje impresionante que sorprende a cada paso.
Su zona boscosa alberga una diversa fauna silvestre, donde podrás avistar especies como pumas, monos de montaña, zorros, entre otros, mientras te sumerges en la naturaleza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera