Menú de navegación
Japón aplicará un proceso de autorización electrónica de entrada al estilo de EE.UU
EXPRESO - 11.09.2024
Visitar Japón se volverá un poco más complicado en los próximos años, ya que se prepara para introducir un nuevo sistema de autorización de viajes en 2030.
El nuevo proceso requerirá de que los visitantes declaren información personal en línea para obtener permiso para ingresar al país.
Este nuevo sistema no es muy diferente al que Estados Unidos usa para los visitantes extranjeros, según informes de los medios.
Las personas que buscan visitar Estados Unidos, por ejemplo, deben usar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, ESTA, que se implementó como una medida de seguridad antiterrorista.
El proceso ESTA se utiliza para evaluar si un viajero es elegible para visitar Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa, antes de que la persona se suba a un avión para venir aquí.
De manera similar, el nuevo programa que se está introduciendo para aquellos que buscan visitar Japón, denominado JESTA, también está destinado a evaluar a las personas antes de que emprendan un viaje a Japón.
El programa JESTA en Japón marca un cambio con respecto al proceso fácil y sencillo que los visitantes de 71 países exentos de visa han experimentado durante años. Históricamente, los inmigrantes de países exentos de visa han podido realizar visitas de corta duración sin necesidad de presentar ningún documento de visado.
El gobierno japonés ha dicho que su objetivo es reducir la entrada de inmigrantes ilegales que provienen de países exentos de visado y se quedan más tiempo del permitido.
Con JESTA, los viajeros extranjeros exentos de visado deberán declarar su propósito de entrada y lugar de estancia en línea para que los funcionarios de inmigración los examinen antes de subir a un avión para venir a Japón.
En los casos en que la solicitud en línea esté marcada por riesgo de estancia ilegal, no se aprobará la visita de la persona a Japón. En su lugar, se animará al viajero a obtener un visado formal a través de su embajada local para poder visitar el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil