Menú de navegación
Oasis Hotels & Resorts con el turismo sostenible
EXPRESO - 11.12.2008
Conscientes de la importancia que tiene la responsabilidad social corporativa y el llevar a cabo las buenas prácticas medioambientales, el Grand Oasis Riviera Maya y el Grand Oasis Cancún han puesto en marcha un programa para la concienciación, capacitación y asistencia técnica con la Rainforest Alliance.
La misión principal de esta ‘Alianza por los Bosques', es proteger los ecosistemas, así como a las personas y la vida silvestre que dependen de ellos, mediante la transformación hacia sistemas sostenibles de las prácticas comerciales y de uso del suelo, así como la concienciación de los consumidores.
Durante la primera etapa de puesta en marcha del plan se realizaron diagnósticos y en base a ellos Rainforest Alliance apoyó a estos hoteles de Oasis para elaborar un plan de implementación de buenas prácticas que generen impactos positivos en la empresa y el entorno. En un futuro cercano se hará un segundo diagnóstico para promocionar a la empresa como comprometida con el turismo sostenible.
La Alianza por los Bosques brinda asistencia técnica a empresas para establecer buenas prácticas socio-ambientales. El programa contempla actividades de diagnóstico, capacitación, asistencia técnica y marketing. En esta última parte el objetivo es promover la demanda y oferta de productos turísticos sostenibles, a través de la generación de negocios verdes que utilizan la aplicación de mejores prácticas y la certificación como herramientas estratégicas para lograr un turismo ambiental, comercial y socialmente sostenible.
Rainforest Alliance, presente en Estados Unidos, Canadá, Indonesia, España, México y Sudamérica, cuenta con el respaldo del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la Fundación Ford, la Fundación Overbrook, la Fundación Tinker, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial / Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y diversas compañías privadas , como Mitsubishi y otras más.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana