Menú de navegación
El 95% de los hoteles canarios con web propia
EXPRESO - 15.03.2007
La Consejería de Turismo de Canarias -España- ha presentado el estudio `El uso de la web y el comercio electrónico en los establecimientos hoteleros de Canarias´.
La viceconsejera, Pilar Parejo, fue la encargada de dar a conocer un trabajo que pone de manifiesto que "la práctica totalidad de los establecimientos hoteleros canarios, un 97%, disponen de equipamiento informático en general y de acceso a Internet en particular"
Según informa la última encuesta de gasto turístico realizada por el ISTAC, correspondiente al verano del año 2006, un 11% de los turistas llegados a las Islas decidieron su viaje a partir de la información obtenida a través de Internet, que supone la cuarta fuente de información.
El estudio realizado por la Consejería de Turismo, y que asegura que el sector turístico se encuentra en una buena línea de adaptación a las nuevas tecnologías y receptivos a la necesidad de implantación y el desarrollo de estos instrumentos en el futuro, pone de manifiesto datos de interés como el hecho de que un 95,3% de los establecimientos con conexión a la red disponen de página web propia del establecimiento.
Incluso, en el caso de los hoteles rurales, la cobertura llega al 100% de los casos.
Este trabajo refleja que "la práctica totalidad de los establecimientos hoteleros canarios, un 97%, disponen de equipamiento informático en general y de acceso a Internet en particular".
Además, el minoritario porcentaje de establecimientos que no disponen de conexión a Internet se localizan en las Islas capitalinas y en hoteles de calidad inferior a las dos estrellas. Sin embargo, si hablamos de la conexión inalámbrica a Internet, wi-fi, el estudio aclara que sólo un 36,1% de los establecimientos disponen de dicha conexión.
En lo que respecta a la disposición de Internet por parte de los clientes, estos pueden utilizar la conexión a la red en un 90% de los establecimientos. De cualquier forma, este acceso es gratuito sólo en el 17% de los establecimientos, llegándose al 35% de gratuidad en los establecimientos de categoría superior.
Por otro lado, a medida que aumenta la categoría del establecimiento, los clientes pueden acceder a Internet prácticamente en todos ellos.
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia