Menú de navegación
Grupo Piñero sigue con la gestión sostenible de las playas
EXPRESO - 10.10.2021
Grupo Piñero, compañía turística española con más de 40 años de historia, ha renovado la certificación ‘Playa limpia y sustentable’ otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación en su complejo de Riviera Maya.
Esta certificación, que se concede tras la realización de un proceso de auditoría llevado a cabo por el Instituto Mexicano de Certificación y Acreditación, IMNC, establece los requisitos y especificaciones de sostenibilidad para garantizar la calidad de las playas.
La compañía recibe esta certificación en el marco del Plan de Gestión Integral del Litoral, a través del cual realiza una gestión sostenible del territorio y de los recursos naturales donde está presente.
Grupo Piñero cuenta con esta acreditación en el complejo desde hace más de 10 años, en esta ocasión, ha alcanzado el estándar Nivel II el cual acredita la calidad de los 956 metros de playa hasta el 2023.
Para alcanzar este estándar se realiza un proceso de auditoría donde se tienen en cuenta diferentes aspectos: la calidad sanitaria, la calidad de seguridad, la calidad de los servicios y el desempeño ambiental.
En este sentido, los auditores realizan una inspección para detectar residuos sólidos urbanos sobre la playa, un análisis de sanidad e higiene, un reconocimiento de las medidas y recursos de seguridad, un estudio de la biodiversidad, así como una revisión documental de las infraestructuras de la playa.
En palabras de Isabel Piñero, CSO, chief sustainability officer de Grupo Piñero, ‘estamos muy contentos de renovar la certificación ‘Playa limpia y sustentable’ en el complejo de Riviera Maya. En México, únicamente 36 playas han alcanzado esta acreditación, y tan sólo hay 4 que cuentan con esta certificación en la zona de Cancún y la Riviera Maya, por lo que es un verdadero orgullo y una muestra más de nuestro compromiso con la preservación del medioambiente y la conservación de la biodiversidad’.
Impulsando el Plan Integral de Gestión del Litoral
La obtención de esta certificación se enmarca dentro del programa ‘Playas’ del ‘Plan de Gestión Integral del Litoral’ del Grupo. Un proyecto puesto en marcha en 2019 por la compañía para garantizar una gestión sostenible del territorio y los recursos naturales de los diferentes destinos en los que opera.
Actualmente, dicho plan se está ejecutando en México, República Dominicana y Jamaica, a través de la unidad de negocio Living Resorts, que engloba los hoteles, complejos residenciales y campos de golf de la marca Bahia Principe.
El proyecto desarrolla las acciones a través de cinco programas: Agua, Biodiversidad, Corales, Paisaje y Playas. En este sentido, Grupo Piñero ha realizado una importante labor en el sistema dunar de la costa de México a través del programa ‘Playas’, llegando a recuperar 600 metros de duna tras readecuar el terreno y acordonar y señalizar la zona.
Asimismo, en línea con su estrategia de sostenibilidad, la compañía ha lanzado el movimiento ‘Somos Ecoístas’, con el que invita a todos sus stakeholders y a la sociedad a sacar el lado ‘ecoísta’ que llevan dentro. Con este movimiento, Grupo Piñero da a conocer su estrategia medioambiental e invita a la sociedad a participar e involucrase en el cuidado del planeta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen