Menú de navegación
Nuevo hotel de Beachcomber en las cercanías de Marrakech
EXPRESO - 08.11.2013
El día 11 de diciembre abrirá sus puertas en Marruecos la última expresión del universo hotelero Beachcomber, hasta hoy concentrado en la región del Océano Índico
El día 11 de diciembre abrirá sus puertas en Marruecos la última expresión del universo hotelero Beachcomber, hasta hoy concentrado en la región del Océano Índico.
Con 135 espectaculares villas y suites, el nuevo Royal Palm Marrakech presumirá de ubicación, en la planicie de El Haouz, frente al Atlas y a 12 kilómetros del centro de la ciudad.
Una burbuja de oxígeno que combina su fácil acceso desde las principales ciudades europeas con la intimidad de su exuberante propiedad 'Domaine Royal Palm', cuyas 231 hectáreas están sembradas de viejos olivos, palmeras, limoneros, naranjos, almendros, granados y arbustos de lavanda.
El arquitecto 'mauriciano' Jean-François Adam ha sido el responsable del proyecto, que huye de la línea de los edificios históricos de la ciudad para acercarse a la arquitectura campesina del sur del país, con influencia bereber y volúmenes simples y gigantescos combinados con elementos decorativos en madera inspirados en el Royal Palm de Isla Mauricio.
‘Por primera vez’, explica además Adam, ‘en vez de instalar el hotel frente a una playa y el mar, lo hemos abierto sobre un campo de golf, estanques, vegetación... y el Atlas’.
Sus elegantes suites y villas (éstas últimas dotadas con piscina y hammam privado) ofrecen espacios generosos de entre 72 y 4.515m2, y lucen impresionantes vistas a las montañas del Atlas o sobre los bellos campos de golf de la propiedad. Cada una de ellas es un cálido refugio de ambiente íntimo y confortable, mitad salón mitad terraza, con la belleza del paisaje exterior penetrando la estancia con delicadeza.
Su labor de interiorismo corre a cargo de Marilyn Spataro, que combina en cada estancia mobiliario contemporáneo con artesanía marroquí, con multitud de referencias mozárabes en azulejos 'zellige', 'bejmat' y telas. Allí ningún sentido se sentirá menospreciado, desde el aroma embriagador de la madera de cedro hasta el tacto suave del terciopelo o el tadelakt (estuco de Marrakech) de las paredes, la naturaleza enmarcada en sus ventanas panorámicas o el silencio relajante de la planicie de El Haouz.
La sensación de grandeza asaltará a los visitantes desde el sendero de olivos que conduce al Royal Palm Marrakech y también sobre la entrada elevada del hotel, que gobierna los incomparables paisajes de la zona con vistas infinitas. Y se verá reforzada en su zonas de ocio, especialmente frente a su gigantesca piscina de ozono de 2.000m situada en sus jardines tropicales y climatizada todo el año.
Su oferta gastronómica sorprenderá a base de diversidad y refinamiento, a través de cinco espacios bien diferenciados comandados por Philippe Jourdin, poseedor del título de 'Meilleur Ouvrier de France' y con un gran historial de estrellas Michelin a sus espaldas.
El toque marroquí correrá a cargo de AI AIN, un escenario genuino situado en la primera planta del edificio principal y exclusivo para cenas con la mejor cocina tradicional. Una oferta completamente diferente a la del restaurante gastronómico LE PALM, en su planta baja, frente a algunos de los greens del circuito de golf y con menús nocturnos a la carta. Y eso sin olvidar su lujosa brasserie LE CARAVANE -perfecta para desayunos, almuerzos y cenas a la carta-, su restaurante de cocina contemporánea L'OLIVIER, con platos frescos y ligeros a mediodía junto a la piscina, o su bodega de puros LE BAR, disponible de 9h a 1h y con animación musical por las noches.
El bienestar está garantizado en su exclusivo spa Clarins, concebido -al igual que el Centro Deportivo- como un ksar (pequeña fortificación rural). Un templo hedonista de 3.500m2 basado en el ritual del Hammam y perfecto para descubrir los tratamientos marroquíes, con espacios para hombre y mujer como sauna, piscina, 15 salas de masaje, hidroterapia, cuidados de la piel, sala de yoga, barbería, salón de peluquería, boutique y hasta una zona especial de zumos naturales.
Fiel a la energía 'golfista' de toda la colección Beachcomber, el Royal Palm Marrakech ofrecerá uno de los mejores campos de golf del sur de Marruecos, y el único en un hotel de cinco estrellas. Un espectacular circuito de 18 hoyos -par 72-, diseñado por el famoso arquitecto norteamericano Cabell B. Robinson, que ha tenido en cuenta cada árbol y montículo y se encuentra rodeado de buganvillas y adelfas.
Royal Palm Marrakech se basa en una filosofía innegociable de respeto al medioambiente, con retos importantes como las emisiones de CO2, la optimización de energía al aprovechar al máximo la sombra y la ventilación natural, el reciclaje de agua, la ausencia de productos químicos en su piscina o el respeto de la biodiversidad en su granja, huerto y por toda su propiedad, con especies de plantas y árboles estrictamente de la zona.
El conserje del hotel sabrá sugerir gran variedad de actividades dentro y fuera de Domaine Royal Palm. Desde aventuras como paseos en globo o trekking en el Atlas hasta experiencias deliciosas como saborear un buen cordero en la intimidad de su granja rodeada de olivos. Y todo ello con el servicio de calidad que ha hecho famosos a sus hoteles en Isla Mauricio y Seychelles, y con extras destacados como un completísimo Centro Deportivo con piscina climatizada de 25m y servicio de coach, un club gratuito para niños y toda la gentileza y elegancia de la casa Royal Palm.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga