Menú de navegación
Los precios de hoteles caen en toda Europa en noviembre
EXPRESO - 18.11.2010
Según el analisis mensual del comparador de precios de hoteles de trivago, tHPI (trivago Hotel Price Index) los precios han descendido en prácticamente todas las ciudades más importantes de Europa
Según el analisis mensual del comparador de precios de hoteles de trivago, tHPI (trivago Hotel Price Index) los precios han descendido en prácticamente todas las ciudades más importantes de Europa. En España, este mes de noviembre, el precio medio de los hoteles baja un 3% en comparación con octubre. Si el mes pasado una noche en habitación doble costaba 89 euros, ahora cuesta 86 euros.
Aunque una caída de precios en noviembre entra dentro de las fluctuaciones habituales en temporada baja, este mes es especialmente considerable en algunas ciudades concretas de España con variaciones porcentuales que superan el 20%.
Es el caso de ciudades andaluzas como Sevilla, con un descenso del 27%, o Granada, un 21%, aunque la situación también se deja notar en otras ciudades del centro de la península como Zaragoza, 24%, y Salamanca, un 23%. Caso significativo es el de Santiago de Compostela, donde los precios bajaron un 36%. Es éste un caso especial, por la celebración del Año Santo, lo que ha mantenido una buena cifra de ocupación durante casi todo el año.
Pocas ciudades se encuentran en el caso contrario y registran aumentos de precios aunque sea bajo. Es el caso de Las Palmas, con un aumento del 4% y de Palma de Mallorca, del 2%.
Datos de Europa
En el ámbito europeo, las ciudades más importantes del continente registran bajadas con la llegada de noviembre. Las mayores caídas se producen en Venecia, que desciende sus precios un 42%, y Roma, un 29%.
París también registra un descenso del 21% y en la vecina Portugal, Lisboa es también una de las capitales con mayores descensos. Allí los precios bajaron este mes un 20% al igual que en Praga.
Barcelona, la más cara de España y Zaragoza la más económica
En España sólo hay cuatro ciudades cuyos precios de hoteles superan los cien euros de media. Con 131 euros, Barcelona es la que mantiene los precios más elevados seguida de Palma de Mallorca, 120 euros. Le sigue de lejos San Sebastián, con 104 euros de media, y Madrid, con 102 euros.
En el otro extremo la ciudad española con los precios más bajos es Zaragoza, con 59 euros de media; junto a Santiago de Compostela y Murcia, con 62 euros.
Los resultados del estudio son publicados de forma más detallada en la web oficial tHPI, donde además aparecen enlaces a varias tablas y mapas sobre la evolución de los precios de hoteles en 70 ciudades españolas y europeas durante el último año.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea