Menú de navegación
Sol Meliá ratifica su vocación por el destino Cuba
EXPRESO - 22.12.2009
La cadena Sol Meliá sigue apostando con toda convicción por Cuba, promoviendo sus atractivos y mirando con optimismo al futuro
La cadena Sol Meliá sigue apostando con toda convicción por Cuba, promoviendo sus atractivos y mirando con optimismo al futuro. Así lo afirmó Sven Boen, director de Comunicaciones de Sol Meliá Cuba, en encuentro con turoperadores, agentes de viajes, líneas aéreas y prensa especializada en el hotel Meliá Cohiba, en La Habana, al que asistieron María Elena López, viceministra de Turismo; Francisco Camps, representante de la compañía en la mayor de las Antillas, y otros directivos del sector.
Destacó que se continúa dotando a los hoteles Sol Meliá Cuba con productos competitivos y modernos, como lo testimonia la apertura de las áreas de en Paradisus Varadero y Río de Oro.
El Servicio Real es uno de los productos más representativos del alto estándar y elevado confort que distingue a nuestros hoteles, donde los clientes encuen tran exclusividad, privacidad y atenciones muy personalizadas, subrayó el director de Comunicaciones de Sol Meliá Cuba.
Anunció para el venidero año la inauguración del Servicio Real en Punta Madruguilla en Cayo Santa María, a unos 380 kilómetros al este de La Habana.
Precisamente en ese destino —señaló— abrimos el primer Spa de clase mundial de Sol Meliá en Cuba y en este 2009 se produjo la apertura de la cuarta instalación de ese tipo, que acoge Paradisus Varadero.
Apuntó que en ellos se brinda un menú con cerca de 40 tipos de masajes y tratamientos corporales, y el más reciente Spa cuenta con la primera piscina janzu en Cuba para dar masajes dentro del agua.
De año complicado calificó el 2009 por la crisis económica global, que llevó a los viajeros a buscar precios bajos y a visitar destinos próximos a sus lugares d e residencia y por períodos cortos.
Aun así estimamos un cierre de año 2009 con unas 38 000 estancias más en comparación con el 2008, indicó Sven Boen.
Aun así estimamos un cierre de año 2009 con unas 38 000 estancias más en comparación con el 2008, indicó Sven Boen.
Para el 2010 vaticinó un crecimiento del tres por ciento en las estancias, lo que consideró un buen augurio en un año importante para Sol Meliá Cuba, cuando estará celebrando sus dos décadas de presencia en la mayor isla del Caribe.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza