Menú de navegación
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
EXPRESO - 01.04.2025
La esencia de Palma más sofisticada ha regresado el pasado 31 de marzo con la reapertura del Hotel Victoria Gran Meliá.
La elegancia y el esplendor social de Palma regresan con la esperada reapertura del Hotel Victoria Gran Meliá. Este 31 de marzo, el icónico hotel abrió sus puertas tras una meticulosa renovación que rinde homenaje a su legado y lo proyecta hacia el futuro, devolviéndole su lugar como epicentro de la vida cultural, urbana y social de Palma.
Inaugurado en los años 20 como Villa Victoria, el hotel nació como la exclusiva extensión del legendario Gran Hotel de Palma. Fue conocido por ser un hotel pionero del lujo en la isla y un gran clásico de la ciudad de Palma, refugio de la élite local e internacional.
Testigo de las noches más sofisticadas y punto de encuentro de artistas y personalidades que definieron la época dorada entre los años 50 y 70.
Tras un completo trabajo de búsqueda de material gráfico del hotel de aquellos años, Gran Meliá ha logrado darle vida a escenas cotidianas del hotel donde huéspedes y trabajadores reflejan el estilo de vida de la Golden era palmesana o ha hecho gracias la Inteligencia Artificial, siendo así la primera campaña de la marca Gran Meliá que ha utilizado esta herramienta.
Partiendo de las fotos originales, se ha utilizado la IA para revivir el glamour, la elegancia y el disfrute de los pequeños placeres de la época.
Un hotel urbano que late al ritmo de Palma
Este año el Hotel Victoria Gran Meliá recupera su esplendor conjugando historia y modernidad en una experiencia de lujo contemporáneo. Cada rincón del hotel ha sido cuidadosamente restaurado con el gran trabajo del despacho de arquitectura ASAH capitaneado por Álvaro Sans y Adriana Sans, para ofrecer a los huéspedes el más alto nivel de confort y sofisticación.
Cuenta con un total de 171 habitaciones, todas renovadas reflejando un diseño elegante y contemporáneo, con vistas privilegiadas al puerto de Palma y su catedral.
La inversión realizada por parte de Victoria Hotels & Resorts, vehículo de inversión propietario del hotel que está promovido y participado por Meliá, Bankinter Investment y GMA, se ha apostado por una transformación del icónico establecimiento palmesano para ofrecer una renovada experiencia de lujo.
Con una inversión de casi 12 millones de euros, el hotel Victoria Gran Meliá es un ejemplo del compromiso con el turismo de calidad y la apuesta por reposicionamiento orientado a elevar la oferta hotelera en los principales destinos.
La reapertura coincide con los últimos preparativos para dar la bienvenida al renovado Paseo Marítimo de Palma, un proyecto que promete convertirse en un nuevo símbolo de la ciudad y que reforzará el papel del hotel como referente de un destino emblemático en el Mediterráneo y de una Palma revitalizada.
El renacer del hotel no estaría completo sin la inauguración del Victoria Grand Café haciendo referencia a Grand Hotel Villa Victoria-, un nuevo espacio gastronómico que celebra el disfrute. Abierto todo el día, el café ofrece una propuesta culinaria con productos locales a través de una carta versátil que va desde desayunos relajados hasta cenas ligeras. Su renovada terraza recupera el protagonismo de antaño, invitando a locales y visitantes a redescubrir el placer de socializar en un entorno acogedor.
Además, el hotel no solo invita al descanso, sino que propone una conexión con la vibrante vida de Palma a través del arte y la cultura. El Hotel Victoria brinda un mirador a la ciudad y tiene una conexión muy fuerte con este destino, por ello ofrece a sus huéspedes el disfrute de experiencias locales exclusivas, desde circuitos por galerías de arte contemporáneo hasta recorridos gastronómicos por el comercio de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga