Menú de navegación
Un Madrid gastronómico se presenta en Barcelona
EXPRESO - 25.04.2007
La gastronomía es uno de los pilares turísticos que ofrece Madrid a los turistas, no sólo por sus buenos platos y materias primas, sino que Madrid ha conseguido reunir a grandes cocineros y profesionales del sector, gracias a convenciones y reuniones internacionales de prestigio.
En esta ocasión, Turismo de Madrid ha presentado en el MACBA la oferta de la "tapa" (arte breve de la cocina española) de la mano de tres de los mejores cocineros, como son Juan Pablo Felipe, Alberto Chicote y Pedro Larumbe.
La elección de estos tres cocineros como representantes de la gastronomía madrileña en la jornada gastronómica que se ha celebrado en el MACBA se debe a múltiples factores como son, su reconocido prestigio en los restaurantes que dirigen en la Comunidad de Madrid (El Chaflán, Pandelujo, Nodo y Pedro Larumbe); su origen madrileño en el caso de Juan Pablo Felipe y Alberto Chicote y la extensa trayectoria madrileña en el caso de Pedro Larumbe; su vinculación con la cocina madrileña
La tapa es característica española, y especialmente arraigada en Madrid, que se ha hecho popular en todo el mundo. Estas pequeñas raciones de comida, siempre bien acompañadas de un vino o una cerveza, son la solución de los muchos visitantes que llegan a España.
Todo ellos, bañados por los excelentes vinos de las zonas de Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, que disfrutan de la garantía de calidad de "denominación de origen"; vinos jóvenes, afrutados y aromáticos en sus versiones de tinto, rosado y blanco.
Madrid es la única capital del mundo que da su nombre a una Denominación de Origen de Vinos que comenzaron a cultivarse, según creen los historiadores, en la época de la dominación romana.
La producción, que se situaba históricamente en las huertas y viñedos de las afueras de la villa, tuvo que desplazarse al sur de la comunidad debido al constante crecimiento de la ciudad.
Hoy en día la principal producción se encuentra muy asentada en las localidades de Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. Los vinos de la D.O Vinos de Madrid, pueden ser blancos, tintos y rosados con características variables según la subzona de la que proceda.
Noticias relacionadas
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes