Menú de navegación
El turismo enológico crece en Argentina un 142% en cinco años
EXPRESO - 19.05.2009
El turismo enológico, aquel que transcurre en Argentina por los denominados Caminos del Vino, ha experimentado un crecimiento del 142% en los últimos cinco años, según datos que han confirmado fuentes del sector
El turismo enológico, aquel que transcurre en Argentina por los denominados Caminos del Vino, ha experimentado un crecimiento del 142% en los últimos cinco años, según datos que han confirmado fuentes del sector.
El pasado año, 1.023.581 turistas ha podido recorrer los Caminos del Vino de la Argentina, confirmando un 11% más que el año anterior y duplicando los visitantes que accedieron a esta ruta en el año 2004.
Para Angel Vespa, presidente de Bodegas de Argentina, ‘este trabajo muestra el gran dinamismo del sector turístico dentro del mundo vitivinícola, el desafío es seguir creciendo y fortaleciendo los Caminos del Vino’.
Este aumento en el número de visitantes a las bodegas de las provincias vitivinícolas de Argentina que abren sus puertas al turismo, a unas 2.804 personas diarias, ha venido a ser considerablemente mayor que el incremento en el total de turistas que llegaron al país en el mismo período –un 24%-.
Mendoza ha sido la provincia con mayor cantidad de bodegas abiertas al turismo-, manteniendo su liderazgo con un 72% del total de enoturistas.
De las bodegas que se han incorporado a los Caminos del Vino, ahora 163, frente a las 62 que existían en 2004, 128 son de capital argentino. El resto corresponde a inversiones de España, Francia, Holanda, Portugal, Chile y Estados Unidos, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas