Menú de navegación
Viajes con Sabor: reactivación de las cocinas regionales del Perú
EXPRESO - 30.09.2022
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, destacó que el gobierno tiene como uno de sus objetivos impulsar la reactivación y articulación de las cocinas del país a la oferta turística nacional.
Por ello, viene impulsando la iniciativa ‘Viajes con Sabor’, una interesante propuesta de Mincetur que busca visibilizar el valor de nuestra culinaria regional.
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, presentó la propuesta en Arequipa durante el ‘Segundo Encuentro de Viajes con Sabor’, que se realizó el 24 y 25 de septiembre en la Plaza Principal de Characato, histórico recinto arequipeño fundado en 1541.
Durante dos días, ese lugar se convirtió en un espacio de intercambio de experiencias y promoción de la cocina regional del sur.
La cocina peruana representa a la sociedad y su territorio, utilizando técnicas ancestrales que llevaron a sus pueblos originarios a un mayor conocimiento de su nutrición y que poco a poco transformaron sus insumos en alimentos hasta llegar a la cocina regional que hoy conocemos y disfrutamos todos.
Por ello, a través del Segundo Encuentro de Viajes con Sabor se intercambiaron experiencias y se valoraron a las cocinas regionales de Arequipa y Cusco, con la participación de autoridades regionales y locales, gremios de turismo y gastronomía.
Durante el evento se reconoció, además, a 60 picanterías y chicherías de Arequipa y Cusco, por ser Patrimonio Cultural de la Nación.
‘Queridos amigos y amigas, aquí en Characato rendimos homenaje al origen de nuestras cocinas regionales, las picanterías y chicherías del sur de nuestro país, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, que por su identidad, autenticidad y tradición permiten transmitir experiencias turísticas memorables’, comentó la viceministra Álvarez en el evento.
Añadió que nuestra cocina es única en el mundo y en los diversos rincones del país podemos encontrar propuestas muy interesantes e inigualables. Además, Arequipa muestra su compromiso con el desarrollo del turismo a través del trabajo articulado entre el sector público y privado logrando la aprobación de su Plan Estratégico Regional de Turismo – PERTUR al 2026 y la conformación de su Comité Consultivo Regional de Turismo.
‘Arequipa, destino turístico reconocido con el sello internacional Safe Travels nos recibió con sus atractivos turísticos como el Valle del Colca, que forma parte de la Lista Top 100 Destinos Sostenibles de Green Destinations y ganador del Programa Turismo Futuro del BID. La región posee una exquisita oferta culinaria, que la hace parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y cuenta con sus maestros artesanos creadores de historia hechas a mano. De hecho, Arequipa cuenta con 22 beneficiarios del programa Turismo Emprende, que desde gobierno se viene impulsando para fortalecer la reactivación del sector’, resaltó la viceministra de Turismo.
Cabe indicar que durante el desarrollo del evento se realizaron diversas ponencias. Entre ellas, la iniciativa Viajes con Sabor, Cultura Turística y el buen anfitrión, además de la importancia de la artesanía para la cocina regional. También se llevó a cabo la venta de platos típicos de Cusco y Arequipa.
Adicionalmente participaron seis artesanos quienes realizaron la exposición venta de sus bellas creaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025