Menú de navegación
La oferta gastronómica vinculada al V Centenario, en Sevilla
EXPRESO - 10.09.2022
El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha presentado la XXI edición de las Jornadas Gastronómicas de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia.
En esta ocasión se basan en el Menú del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, ‘para buscar la diferenciación a través de la calidad y la excelencia’.
La iniciativa lleva por nombre ‘Sabores del Nuevo Mundo. Cocina de ida y vuelta’, y se desarrolla del 10 de septiembre al 12 de octubre en 24 establecimientos hoteleros sevillanos, con la colaboración de la Consejería en el marco del proyecto ‘Origen y Destino’.
Bernal ha resaltado la importancia de la gastronomía como una de las principales actividades complementarias para la industria turística, así como su creciente importancia hasta convertirse en un vector de atracción con fortaleza como segmento con entidad propia.
De este modo, junto a la aportación de este atractivo para combatir la estacionalidad en la industria turística del destino, ha querido incidir en que, en esencia, la cocina y la gastronomía “es pura felicidad, porque se hace para relacionarnos y para experimentar juntos sensaciones”.
Ha recordado que los clientes “demandan emociones y experiencias únicas y no se conforman solamente con lo básico”, motivo por el cual en el contexto actual “los destinos compiten en singularidad, creatividad e innovación. Los que nos visitan vienen a Andalucía a ser felices y Andalucía es capaz de crear propuestas de primer nivel”, ha asegurado.
El consejero ha explicado que el Menú del V Centenario ha contado con un largo proceso de investigación histórico-gastronómica que recopiló recetas relacionadas con la época y el recorrido de la primera vuelta al mundo, identificando productos que llegaron a Europa y que se incorporaron a otras zonas.
Ahora, según ha apuntado, serán los hoteles de la provincia de Sevilla los que “otorgarán protagonismo al mestizaje y a las especias, con un menú único en base a estudios de arqueología gastronómica”, que introducirá en sus cartas una amplia variedad de elaboraciones.
Bernal ha agradecido especialmente “la colaboración de los establecimientos hoteleros sevillanos, por apostar por esta acción sabedores de que les permitirá hacer más felices y fidelizar a sus clientes”, por lo que ha afirmado que las jornadas “serán un atractivo más de la ya extraordinaria oferta turística y gastronómica de Sevilla”.
Junto al consejero, el acto ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello; el delegado de Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Minerva Salas; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Manuel Cornax.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio