Menú de navegación
Los sabores de Narbona
EXPRESO - 04.05.2019
La ciudad francesa de Narbona, entre los macizos de la Clape, Fontfroide y Corbières y un mar Mediterráneo que baña sus costas y templa su clima, dispone de una oferta gastronómica rica y variada, proveniente de los fértiles ecosistemas que la rodean.
El centenario mercado de abastos de Narbona ofrece a todos los amantes de la gastronomía una cuidada selección de productos regionales: aceitunas, miel, tomillo, romero, ostras, sardinas, así como también vinos con denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
Asimismo, la oficina de turismo de la ciudad propone visitas a productores locales para una cata distendida que acerque al visitante la riqueza de sus productos.
Algunos de los productos locales más reconocidos son:
Vinos
Destacan los grandes caldos del Languedoc: D.O.C. Languedoc - La Clape, D.O.C. Corbières y D.O.C. Languedoc- Quatourze.
Aceitunas
Las aceitunas Lucques se cultivan únicamente en tierras languedocianas: originales por su forma alargada (similar a un balón de rugby), lo que las hace muy típicas.
Miel
La reputación de la miel de Narbona se remonta a la Antigüedad (los romanos la consideraban la mejor miel del mundo). Destacan la miel de romero, de color pálido y sabor discreto, o la de garriga, de color y sabor más pronunciados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno