Menú de navegación
Vuelve Valencia Culinary Meeting en su segunda edición
EXPRESO - 20.02.2018
A escasas fechas de su comienzo, el festival gastronómico internacional Valencia Culinary Meeting se ha presentado en el Mercado de Colón, contando con la presencia especial de Sandra Gómez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia; Francesc Colomer, secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turisme y algunos de los cocineros participantes en el festival.
Bernd Knöller, chef del restaurante Riff y Javier de Andrés, director gastronómico del grupo La Sucursal, han dado la bienvenida a los asistentes contando la intrahistoria del festival, porque Valencia Culinary Meeting surgió como idea de los propios cocineros y ellos están muy involucrados en todo el proceso.
En palabras de Javier de Andrés, ‘queremos que el festival sea al final una fiesta entre amigos, porque la gastronomía ha de ser compartida’ y Bernd Knöller añadía ‘el origen de este festival es la pura amistad entre cocineros’.
En su charla han transmitido el valor del lema de este año, ‘la vuelta al producto’, la importancia de iniciativas como esta para Valencia y para los propios restaurantes, y sobre todo han resaltado la unicidad de la ocasión para el público local, nacional e internacional, que tiene la oportunidad de degustar combinaciones de cocinas muy difícilmente repetibles, en un entorno que ya de por sí acompaña al disfrute gastronómico, como es la ciudad de València.
Sandra Gómez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, ha dado la bienvenida a medios y cocineros, y ha explicado que ‘València Culinary Meeting es una oportunidad para mostrar cómo la gastronomía valenciana, tanto la tradicional como la más innovadora y vanguardista, casa a la perfección con la fusión de tendencias y las técnicas gastronómicas más arriesgadas. Una cita única, en Valencia, en la que convergen talento, producto de la mayor calidad y mucha creatividad. Nosotros aquí en Valencia tenemos un producto excepcional, que viene de la huerta, reconocible y diferenciado. Lo teníamos todo para ser destino gastronómico, e iniciativas como esta lo construyen y lo consolidan’.
Asimismo, ha añadido que ‘esta experiencia de alta cocina compartida entre nuestros chefs más internacionales y a sus colegas, de reconocido prestigio nacional e internacional, gracias al Valencia Culinary Meeting, contribuye a dar visibilidad y posicionar nuestra ciudad como destino gastronómico de referencia’.
Por su parte, Francesc Colomer, ha agradecido a los colaboradores su impulso, y ha hablado sobre VCM18 ‘el festival señala horizontes desconocidos, abre un camino. Tenemos que desarrollar nuestro potencial y llegar más lejos, las frutas que teníamos a nuestro alcance ya las hemos probado y ahora, de la genialidad de no querer conformarse, nace el deseo de probar las que están más allá. Fusionar el talento nacional con el talento internacional y hacer de la gastronomía un elemento identitario de la ciudad. De todos depende darle continuidad’.
El festival Valencia Culinary Meeting se celebra del 25 de febrero al 3 de marzo de 2018.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes