Menú de navegación
La neurocata, un nuevo método por el mundo gastronómico
EXPRESO - 16.04.2014
El vallisoletano Enrique Villacé, presidente de la Asociación de Inventores de España, presentó recientemente su proyecto: ‘el neuromarketing aplicado a la cata, en el restaurante Los Zagales de la Abadía de Valladolid.
Se trata de un método pionero en el mundo de la gastronomía que pretende determinar el nivel de aceptación emocional a través de la vista, el olfato y el gusto tras la ingesta de un alimento o bebida.
La neurocata, método diseñado por Enrique Villacé, pretende ‘aportar al mundo de la gastronomía un salto cualitativo ofreciendo alimentos o bebidas que se puedan apreciar emocionalmente’ a los consumidores.
A través de las técnicas de ‘neuromárketing’ y ‘neurociencia’, las diferentes herramientas pueden hoy determinar si un alimento o bebida es ‘aceptado emocionalmente por el sujeto en el momento de probarlo por primera vez y aún más importante, saber si repetiría en su consumo’.
Así, durante dos meses, las pruebas de este sistema se desarrollarán con 32 personas de cuatro grupos de edad distintos, en el restaurante Los Zagales de Valladolid.
Gracias a un ‘neurocasco’ con 18 sensores de diseño americano, podrán ver la elaboración de la escala emocional de las personas durante las muestras.
‘Las distintas fases de medición pasarán por lo visual, lo olfativo y la ingesta y sobre todo el regusto final al tragar el producto consumido, que es lo que evaluará el neurocasco’, explicó el creador.
Diferentes sectores van a beneficiarse de este método, como el sector de la hostelería, el vinícola y el procesado industrial. Además, permitirá saber si a los clientes les gustarán los productos y, sobre todo, saber si el cliente volverá a consumirlos.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga