Menú de navegación
Llega la temporada de cocidos al Parador de Chinchón
EXPRESO - 08.10.2009
Ante el éxito experimentado en anteriores temporadas, el sábado 10 de septiembre comienzael servicio del típico Cocido de Taba, en horario de almuerzo, en el restaurante ‘El Bodegón’ del Parador de Turismo de Chinchón.
El cocido es quizás el plato más representativo de la cocina Madrileña, muy habitual cuando el frío arrecia, por su importante aporte calórico. El principal protagonista es el garbanzo, aunque se acompaña de diversas verduras, hortalizas y carnes.
En el caso particular del cocido servido en el restaurante ‘El Bodegón’ del Parador de Chinchón las verduras y hortalizas son recolectadas en la Vega del Tajuña. Es en este río en el que también se capturan los cangrejos que dan el toque único y distintivo a este Cocido de Taba.
Esta popular receta, que se servirá los sábados, domingos y días festivos en el ‘Bodegón’, está elaborada de manera artesanal en puchero a fuego muy lento. El cocido comienza con un aperitivo compuesto de Albondiguillas de Menudo y garbanzos mareados.
A continuación se sirve la sopa de fideos al aroma de hierbabuena acompañada de aceitunas aliñadas de Campo Real, pepinillos y cebollitas rojas. Llega la hora del plato principal compuesto de garbanzos de Fuentesaúco, repollo, cardillos, judías verdes, nabos, patatas y cangrejo de río. Y terminamos con el morcillo, el jamón, el tocino entreverado, la gallina, el cuello de ganso relleno y el hueso de taba que da nombre al plato.
Quienes todavía se atrevan con el postre podrán elegir entre dos elaboraciones típicas de Madrid: bartolillos y pestiños.
El Parador ha querido cuidar todos los detalles y, por ello, servirá el cocido en una vajilla de barro diseñada especialmente para la ocasión. Para regar tanta comida, los comensales podrán elegir entre vino blanco o tinto. Un vino que se encontrará almacenado en el interior de unos grandes pellejos con los que estará decorado el restaurante.
A cincuenta kilómetros de Madrid, el Parador de Chinchón, ocupa un antiguo convento de Agustinos del siglo XVII, además del Bodegón, dispone de un restaurante donde disfrutar de la oferta completa de Paradores, su jardín y cuidadas instalaciones lo convierten en una escapada para quién desea alejarse de la capital.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas