Menú de navegación
Galicia impulsa ya el trabajo para el Xacobeo 2027
EXPRESO - 15.09.2022
La Xunta de Galicia solicitó al Gobierno central agilidad en la preparación del Xacobeo 2027 para lo cual considera necesario que se apliquen las desgravaciones fiscales desde 2024.
El consejero de Cultura, Román Rodríguez, representó al Gobierno autonómico en el pleno del Consejo Jacobeo celebrado en el Hostal de los Reyes Católicos, donde lamentó que no se habían ampliado las desgravaciones en este Xacobeo 21-22 y destacó la importancia que esta medida tuvo a la hora de favorecer la colaboración empresarial.
Por eso, de cara al próximo Año Santo, el Gobierno autonómico considera fundamental iniciar este programa con antelación para estimular las aportaciones privadas y la captación de recursos.
Román Rodríguez se refirió al balance positivo que deja tras de sí este doble Xacobeo, una puesta de la Xunta que consiguió reactivar sectores estratégicos y favorecer la dinamización económica de las zonas rurales.
‘Es necesario seguir reforzando la colaboración entre administraciones para extender esa influencia positiva más allá’, afirmó.
Medidas propuestas
En este sentido, durante lo encuentro trasladó algunos aspectos que la Xunta demanda para mejorar y reforzar ‘este gran proyecto común para Gobierno y comunidades como es el Camino de Santiago’. Entre ellas, se refirió a la necesidad de que todas las autonomías formen parte del Consejo Jacobeo, ‘un gesto que favorecería la colaboración y el establecimiento de sinergias entre los distintos territorios multiplicando así el potencial del Camino de Santiago y sus efectos beneficiosos’.
También solicitó colaboración institucional en los actos en los que la Xunta está trabajando en la conmemoración el próximo año del 30 aniversario del Xacobeo 93; y aludió a la importancia de mejorar codo a codo la experiencia de los peregrinos atendiendo a una demanda recurrente como es la posibilidad de favorecer la apertura de las iglesias con valor patrimonial que se encuentran en la Ruta Xacobea.
Del mismo modo, destacó la necesidad de que el Gobierno central incremente las aportaciones realizadas en el marco del programa de Bienes de Interés Cultural en el Camino: ‘este tipo de actuaciones juegan un papel esencial a la hora de dinamizar económica y turísticamente las distintas localidades por las que transcurre’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025