Menú de navegación
474 monumentos de Castilla y León, abiertos al turismo
EXPRESO - 04.08.2022
El Programa de Apertura de Monumentos Verano 2022, promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las Diócesis de Castilla y León se desarrolla hasta el 11 de septiembre.
Con él se mantienen abiertos al turismo 474 monumentos en 377 localidades de toda la región, distribuidos en 17 programas temáticos.
Desde el pasado 12 de julio y hasta el próximo 11 de septiembre, 474 monumentos de toda la región permanecen abiertos al turismo gracias al ‘Programa de Apertura de Monumentos’ promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las Diócesis de Castilla y León y los Patronatos Provinciales de Turismo.
En la organización del programa colaboran de forma específica la Diputación Provincial de Palencia, la Diputación Provincial de Zamora y la Asociación Cultural Balle de Scapa. Los 474 monumentos abiertos se sitúan en 377 localidades de toda la región y están organizados en torno a 17 propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas ya consolidadas.
Los monumentos participantes en los programas de apertura permanecen abiertos de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:45 horas, salvo casos particulares indicados en el folleto promocional, excepto el 15 de agosto que se abre por festivo, pasando el descanso semanal al martes día 16.
Esta homogeneización de horarios en la apertura de los monumentos facilita el desarrollo organizativo y promocional del mismo.
Durante el verano 2022, los 17 programas planteados son Mudéjar al sur del Duero, Arribes del Duero, Románico Norte, Sierras del Sur, Valle del Silencio y El Bierzo, Soria Norte, Valle del Duero, D.O. Toro, Ciudades Patrimonio Mundial, Campos y Páramos, Románico Sur, Gótico, Retablos Platerescos al Este de León y Románico Zamorano.
Además de los Caminos a Santiago por Castilla y León, con mayor incidencia este verano con motivo de la celebración del Jacobeo 21-22, con monumentos abiertos en el Camino de Madrid, Camino Mozárabe-Sanabrés y Camino de Santiago Francés.
El Programa de Apertura de Monumentos mantiene como objetivo el impulso del desarrollo del medio rural como destino turístico e incide en la deslocalización de la oferta turística, a través de una importante oferta de patrimonio y turismo cultural, generando actividad económica a través del turismo.
Toda la información acerca del programa, así como de la propuesta de monumentos abiertos, está disponible en la web de Turismo Castilla y León, donde se puede obtener la descarga del folleto promocional, que recoge información de los monumentos abiertos, organizados por programas y provincias, con datos de horarios y mapa de situación de las diferentes localidades. Además, el folleto está disponible en formato físico en las Oficinas de Turismo de Castilla y León, oficinas de turismo municipales, monumentos abiertos y Diócesis de la Comunidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo