Menú de navegación
Gran Canaria ya tiene su primera empresa con certificación biosfera
EXPRESO - 13.05.2022
El hotel THe Anamar Suites es la primera empresa de Gran Canaria en obtener la certificación Biosphere.
Otorgada por el Instituto de Turismo Responsable a aquellos destinos y entidades que demuestran su compromiso con la sostenibilidad a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha querido destacar la importancia de esta certificación, señalando que ‘la propuesta de Biosphere, Destino Sostenible avanza a buen paso y nos alegra especialmente que ya empecemos a ver las primeras certificaciones de un proyecto con gran trascendencia para la isla tanto desde el punto de vista socioeconómico, como medioambiental y territorial, y que se encuentra en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas’.
‘Los criterios de sostenibilidad se erigen en factores clave en el turismo post covid y en la competencia entre destinos. Por lo tanto, es un elemento clave como polo de atracción de nueva clientela con el que ser más competitivos y para encarar el futuro del sector con el menor impacto ambiental posible’.
‘Gran Canaria es un territorio privilegiado con una naturaleza espectacular que tiene mucho de que aportar al turista que busca una experiencia sostenible con posibilidades inmensas, como el astroturismo, nuestra red de senderos, nuestra gastronomía, nuestra riqueza botánica, las inmensas posibilidades de nuestra geografía y litoral para el ocio activo. Felicitamos a las empresas por su implicación con el sector y su responsabilidad ambiental’, concluye Álamo.
Así mismo, otras 47 empresas de la isla ya han adquirido el compromiso y están trabajando para obtener la certificación. Esta implicación en materia de sostenibilidad se produce en el marco del compromiso que la isla adquirió a finales de 2021 a través del Cabildo de Gran Canaria y Turismo de Gran Canaria.
Biosphere ofrece una plataforma en el que las empresas y administraciones interesadas pueden inscribirse y acceder a un sistema de certificación que se basa en un conjunto de normas sencillas que establecen unos objetivos concretos, identificables y medibles.
La Comunidad de Destinos Biosphere, certificada por la Unesco, por la Organización Mundial del Turismo y que parte de una entidad dependiente de las Naciones Unidas, se presenta como un punto de encuentro para los destinos comprometidos con la sostenibilidad y que implementan prácticas de apoyo al patrimonio natural y cultural, a los valores sociales y los beneficios económicos para su comunidad, a través de un uso más eficiente e innovador de sus recursos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas