Menú de navegación
El turismo en Andalucía contribuye a la innovación social como fenómeno global
EXPRESO - 23.09.2021
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo resalta, en la inauguración del II Congreso Internacional de Innovación Social, que la administración debe ser facilitadora de estos cambios.
La directora, Ana García, participó en la inauguración del II Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano celebrado en Cádiz, en la que ha destacado que esta industria, ‘como fenómeno global, multidisciplinar y estratégico’, debe contribuir a los cambios que reclama la sociedad actual desde la innovación social, ‘pilar fundamental sobre el que empezar a construir el futuro’.
En su intervención, García ha señalado que, tras la pandemia, ‘emergemos en un mundo distinto en el que la seguridad, la confianza, la transición ecológica y digital, el emprendimiento social, la transformación y la innovación adquieren un significado inmenso’.
En este sentido, se ha referido a la oportunidad de ‘repensar formas más inteligentes de hacer y de vivir en sociedad, de respetar y cuidar el territorio que nos sustenta y que debemos sostener’ siendo, además, ‘más eficientes y eficaces en nuestra gestión y crecer de manera más controlada’.
En un momento en el que ‘hemos aprendido lecciones y sacado fuerzas para adaptarnos como sociedad’, ha apostado por ‘desarrollarnos más y mejor, revalorizar lo consolidado, crear valor en espacios emergentes y en ámbitos rurales y de hacer todo ello de forma más inclusiva y solidaria’.
Ha manifestado que la administración debe ser facilitadora ante estos retos, ‘simplificando procedimientos, incentivando el emprendimiento, la formación de calidad y la innovación; apostando por la profesionalización y proporcionando herramientas para ponerlas al servicio del talento’.
La directora ha apuntado que este foro conecta con el proyecto ‘más universal’ de la Consejería, ‘Origen y Destino’, alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, una iniciativa que “partió del ámbito del turismo pero que ya nació con vocación social y global”.
Así, ha valorado que este encuentro en su segunda edición ‘se ha convertido en un espacio de referencia para el intercambio y la colaboración, donde unir conocimiento y experiencias y transferir ideas y proyectos innovadores con un importante impacto social’.
En el congreso, que se extenderá durante tres jornadas, participarán unos 60 ponentes de distintas nacionalidades que abordarán asuntos como la pobreza, la marginación, la desigualdad, la eficiencia energética, la economía circular, la transformación verde, la descarbonización de los procesos productivos, la cohesión territorial o la revitalización económica, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios