Menú de navegación
Valladolid estrena la Ruta de las Esculturas
EXPRESO - 25.04.2021
La propuesta permite conocer la cultura e historia de la ciudad de Valladolid a través del patrimonio escultórico.
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo y el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, han realizado la nueva Ruta de las Esculturas, una de las novedades de la programación de visitas turísticas guiadas Paseos de Primavera que se puede disfrutar hasta el 28 de junio.
La Ruta de las Esculturas parte los sábados a las 19 horas de la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos y permite conocer algunas de las más de setenta esculturas que existen repartidas por toda la ciudad y que muestran la riqueza cultural de Valladolid.
El recorrido comienza en la plaza de Zorrilla con las estatuas de Miguel Delibes, los Héroes de Alcántara y José Zorrilla; para continuar después con el monumento al Guardia Urbano en la calle María de Molina; o las Sirenas y el Comediante en la Plaza de Martí y Monsó.
Después, se visita la obra en homenaje a Jorge Guillén y la de Rosa Chacel en la plaza de Poniente, antes de admirar la escultura de Eduardo Oteiza “Macla en dos cuboides abiertos”, ubicada en el Parque Arqueológico del Archivo de San Agustín.
El recorrido se completa con la imagen de Felipe II en San Pablo, la escultura de Eduardo Chillida en la calle Cadenas de San Gregorio, el monumento al Cofrade en la plaza de la Antigua y con Miguel de Cervantes en la plaza de la Universidad.
La ruta no es la única novedad del nuevo programa de visitas guiadas que también incluye la Ruta de Mujeres Ilustres. Esta propuesta, que recorre 13 placas de bronce, rinde homenaje a todas las mujeres vallisoletanas que han contribuido a construir la historia de la ciudad. Entre ellas hay reinas, religiosas, artistas, maestras, periodistas e incluso espías. La ruta se realiza los sábados a las 12 horas, con salida desde la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos.
Por otro lado, Paseos de Primavera incluye la ruta Arqueológica, Paseo al Atardecer, rutas dedicadas a Miguel Delibes, Patios Renacentistas o las propuestas familiares con el Club de los Sabuesos o Érase una Vez Valladolid.
La información e inscripciones para todas las visitas se pueden realizar a través de la web de Turismo de Valladolid y en las Oficinas de Turismo de la ciudad: Acera de Recoletos y San Benito.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025