Menú de navegación
La Playa del Puerto de Sagunto: la más accesible de España
EXPRESO - 30.07.2015
A través de una campaña impulsada por ThyssenKrupp Encasa, un total de 17426 internautas han elegido la Playa del Puerto de Sagunto, situada en el municipio valenciano, como la playa mejor adaptada para personas con problemas de movilidad
A través de una campaña impulsada por ThyssenKrupp Encasa, un total de 17426 internautas han elegido la Playa del Puerto de Sagunto, situada en el municipio valenciano, como la playa mejor adaptada para personas con problemas de movilidad.
Este ha sido el resultado de la campaña ‘La Playa accesible de los Fans’ impulsada como cada verano por ThyssenKrupp Encasa, empresa líder en soluciones de movilidad por ser uno de los principales fabricantes y proveedores de plataformas y sillas salvaescaleras, así como elevadores para viviendas.
Durante el mes de junio, ThyssenKrupp Encasa propuso a sus seguidores que recomendaran en las redes sociales las playas más accesibles a partir de sus propias experiencias. De todas las candidaturas presentadas a través de Facebook, Twitter, y Google+, se seleccionaron más de 50 playas de todo el país.
Así, desde el 22 de junio hasta el 24 de julio, los usuarios han podido votar el mejor destino turístico accesible de costa en la página web www.laplayamasaccesible.es, que ha sumado más de 40000 votos entre todas las candidaturas presentadas.
Tras conocerse el destino ganador, en el mes de agosto tendrá lugar un acto en el que la empresa organizadora colocará la ‘Bandera de la Accesibilidad’ en la Playa del Puerto de Sagunto, como reconocimiento a los servicios de accesibilidad mejor valorados por los usuarios, además de una aportación económica de 1000€ al municipio para reforzar los equipamientos del punto accesible de la playa.
La bandera como playa más accesible de ThyssenKrupp Encasa se suma a otras distinciones de la Playa de Sagunto, como la Bandera Azul de la Unión Europea por sus condiciones óptimas en el entorno y las instalaciones, además de las certificaciones de la Q de calidad turística, la ISO 14001 de calidad ambiental y la certificación de accesibilidad universal.
Belén Galán, responsable de marketing y comunicación de ThyssenKrupp Encasa, ha explicado que este distintivo supone ‘un impulso para mejorar el turismo accesible y la llegada de turistas que necesiten una atención especial a sus necesidades de movilidad’.
Además, ha añadido: ‘Esperamos que esta bandera sirva para concienciar a la población de la importancia de disfrutar un verano en igualdad de condiciones y sea un símbolo que siente las bases para mejorar los equipamientos e instalaciones de las playas de España’.
Dos playas onubenses, la de la Antilla en Lepe, con un total de 12020 votos, y la de Isla Cristina, con 1909 votos, han ocupado la segunda y tercera posición, ambas en la provincia de Huelva.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente